Vamos a realizar a continuación una selección, que más allá de hacer un seguimiento del titular que encabeza este artículo, resulte finalmente un pequeño listado de referencia para este nutridísimo segmento de iniciación.
Elegiremos, por tanto, modelos que por sus características y cualidades resulten finalmente representativos de cada rincón abierto en esta categoría del octavo de litro, que queda limitada por normativa a los 15 CV y cuyas motos se pueden conducir con cualquier carné A, así como con el B y al menos dos años de antigüedad en el mismo.
Aprilia RS 125
Empezamos por una súper deportiva de las más representativas en la categoría, que hereda en su genética el carisma acuñado por sus anteriores hermanas con motor de dos tiempos, que guardan dentro de sí la impronta de los Grandes Premios y su antigua categoría mínima.
La Aprilia RS 125 puede hacer soñar a cualquier chaval con la sensación de apostarse tras los semimanillares de una MotoGP, pero con la docilidad de un motor de cuatro tiempos, suave de respuesta y absolutamente previsible en sus reacciones, que no guarda escondida ni la más mínima estridencia para el principiante.
15 CV en una monocilíndrico de cuatro válvulas, con refrigeración líquida y doble árbol de levas en cabeza, que se monta sobre un soberbio chasis de doble viga, con la prolongación a sólido basculante de dos brazos. Su horquilla es invertida y la pinza de freno delantero es de anclaje radial, una auténtica exquisitez reservada a las grandes súper sport, o súper deportivas del mercado. Todo ello por un precio base de 5.074 euros, o de 5.224, si se trata de versión Réplica GP.
La Aprilia RS 125, a la que se pueden acoplar alguno de estos diábolos para apoyarla en un caballete, a pesar de mostrar una estética deportiva sin concesiones, guarda debajo de su asiento detalles como un espacio capaz de albergar objetos de cierto tamaño, además de ofrecer ahí mismo una toma USB.
Yamaha YS 125
Hemos tomado este modelo como muestra de austeridad, sencillez y fiabilidad a lo largo de una longeva existencia. La Yamaha YS 125 es una moto resistente al trabajo diario sin miramientos, ideal para aprender las maravillas del equilibrio dinámico sobre dos ruedas, con uno de los mantenimientos más económicos del mercado.
Con esta modesta Yamaha YS 125, que rinde únicamente 10,6 CV, se puede ir sin embargo hasta el fin del mundo, guardando la normativa Euro4. Todo ello, sin que apenas te pida de comer, con uno de los consumos más recortados de una categoría que ya es bastante económica de por sí, y con una sencillez mecánica que permitiría un fácil mantenimiento en cualquier rincón del planeta.
Por otro lado, una moto de recortadas dimensiones, que sin embargo ofrece una plaza espaciosa para el conductor, y más que digna para su acompañante; con una postura del cuerpo sobre su ergonomía que hace de la conducción un sencillo placer.
Una moto que, por un precio de 2.700 euros, ofrece su resignado servicio por mucho, mucho tiempo a nuestro lado.
KTM 125 Duke
Hemos escogido este modelo naked por resultar un auténtico éxito de ventas entre los más jóvenes. Efectivamente, la KTM 125 Duke ha sido elegida por muchos chavales para asomarse al mundo de las dos ruedas, directamente a través de una ventana con un rabioso carácter deportivo.
Una estética agresiva, que se puede complementar con alguna de estas manetas de corte deportivo, constituye en sí una auténtica réplica de la saga que comprende las súper naked fabricadas por la firma austríaca. Efectivamente, si contemplamos una imagen general de esta 125 Duke, nos puede recordar, o incluso confundir con modelos como la igualmente monocilíndrica 390 Duke, o una copia de la bicilíndrica 790 Duke, incluso una réplica a escala de la 1290 la 1290 Super Duke.
Con sus 15 CV, justo en el límite de la categoría, sin embargo su motor resulta sencillo y previsible al conducir, sin dejar de imprimir, eso sí, cierto carácter austriaco como impronta de la marca y como correspondencia lógica con la propia estética del modelo.
La KTM 125 Duke, transmite fuertes sensaciones, al mismo tiempo que una sofisticación técnica, reflejada por ejemplo en su pantalla multifunción, impropia de la categoría, por un precio de 4.590 euros.
Macbor Montana XR1 125
No podíamos dejar en esta breve selección el segmento trail, tan en alza en otras categorías, que no lo es menos en la cilindrada de 125. Para ello hemos escogido una trail de las llamadas asfáltica, por resultar las más exitosas en ventas, y dentro de ellas, un modelo de una marca española, acreditada por el nombre de la familia Bordoy, que importa directamente sus unidades desde oriente, para venderlas en España bajo el sello de firma, Macbor, y con la garantía de la misma.
La Macbor XR1 Montana de 125 es una aparente trail, que ofrece una comodidad propia de una cilindrada muy superior, con una robustez mecánica y una fiabilidad a prueba del uso más descuidado.
Sus 10,6 CV mueven con sobrada los 136 kilos que declara, gracias a un sólido par de 9,2 Nm a 6.000 rpm. Su postura propia de una trail de libro, facilita la conducción, no solo con el brazo de palanca que ofrece la envergadura de su manillar, sino por la propia colocación del cuerpo sobre la moto.
La Macbor Montana XR1 125 se vende a un interesantísimo precio de 2.799 euros, con su motor de cuatro válvulas, inyección electrónica Delphi y su salvacárter, lo mismo que con la generosa pantalla que cubre el display con cuentarrevoluciones analógico y que corona el semicarenado de su carrocería.
Artículos relacionados
- Las Cinco Motos que menos consumen
- Hanway Scrambler 125
- Daelim Roadwin 125 R
- Hanway Raw 125 Cafe Racer
- Hyosung Aqvila GV 125S