¿Cuál es el mejor GPS para moto?
Todos saben que la tecnología ha hecho verdaderas maravillas, y decir esto sería quedarnos cortos. Antiguamente, los motoristas tenían que utilizar mapas para orientarse: mapas liosos, confusos, con un dibujo del trazado de las carreteras algo difícil de seguir… Sin embargo, todo cambió con la llegada del GPS para motos, que hizo la vida más fácil a conductores de todo tipo de vehículos: desde motos hasta furgonetas. Este nuevo invento no solamente sirvió para orientar mejor a los motoristas, sino también para corregirles si se equivocaban de camino en el proceso de dirigirse a su destino.
GPS, como todo el mundo sabrá ya a estas alturas, responde a las siglas de Global Positioning System (sistema de posicionamiento global), y su función es guiar al conductor hacia el destino al que desea dirigirse, logrando establecer una posición exacta de su vehículo en coordenadas de latitud y longitud en cualquier punto del planeta. Es una auténtica pasada de invento, y muchos motoristas disfrutan de la comodidad que supone que este dispositivo halle la manera más fácil y rápida de encontrar el lugar al que quieren ir.
Eso sí: si hablamos de dispositivos GPS para moto, estamos hablando de aparatos especialmente diseñados para este vehículo, teniendo en cuenta todas y cada una de las necesidades de los motoristas. Algunos detalles que los diferencian de los que están más dirigidos a los coches son: su soporte, que evita que se caiga fácilmente o que se mueva; sus carcasas selladas que nos permiten manejarlo aun con lluvia o nieve; una estructura compacta resistente a golpes… En definitiva, son unos productos muy necesarios para cualquier motorista, y por ello en este artículo te indicamos detalladamente cuáles son los mejores GPS para moto del mercado.
✅ Comparativa de los mejores GPS para moto
Contenido
- 1 ¿Cuál es el mejor GPS para moto?
- 2 ✅ Comparativa de los mejores GPS para moto
- 3 ✅ En que fijarte para elegir un buen GPS para moto
- 4 ✅ ¿Qué GPS para moto comprar?
- 5 ✅ Cuál es el precio medio de los GPS para moto
- 6 ✅ ¿Cómo se usa un GPS pensado para una moto?
- 7 ✅ Ventajas de tener un dispositivo GPS en tu moto
- 8 ✅ Preguntas Frecuentes//comunes sobre los GPS para moto
✅ En que fijarte para elegir un buen GPS para moto
Desde Moriwoki, queremos darte la información necesaria para que elijas el dispositivo GPS perfecto para tu moto. Te daremos cuatro consejos muy válidos para ello:
- Tamaño de la pantalla: es preferible, en estos tiempos, que el GPS tenga una pantalla medio-grande, pero tampoco enorme. Tampoco debemos buscar una pantalla demasiado pequeña, pues esto puede hacer que veamos peor.
- Mapas fiables: evidentemente, el GPS tiene que tener incorporados mapas lo más actualizados posibles. Si no podemos encontrar uno con actualizaciones automáticas, tenemos que buscar uno que al menos nos permita descargar los mapas nuevos.
- El agarre: es una de las cualidades más importantes que debe tener un GPS para moto. Al estar a la intemperie, y no en el interior como en un coche, tenemos que buscar uno con un aparato que agarre bien el dispositivo.
- La salida de audio: nosotros recomendamos escuchar las indicaciones del GPS con cascos con tecnología Bluetooth, ya que son la mar de cómodos y nos permiten escuchar mientras conducimos sin ningún problema.
✅ ¿Qué GPS para moto comprar?
➤ DracoTek Terrain 4: Tecnología All Terrain System
Este GPS para moto es el más barato de los que hemos seleccionado como los mejores disponibles en Amazon, y es algo muy bueno porque es un dispositivo de gran calidad, resistente al agua y con una memoria interna de 4 Gigabytes. También podemos conectar nuestro móvil por medio de la conectividad Bluetooth y manejarlo desde allí.
Lo más destacable de este producto es su tecnología All Terrain, que básicamente quiere decir que es fácil de colocar en la moto y que es adaptable a todos los ambientes. Es resistente a condiciones climáticas algo adversas. En definitiva: un buen GPS y con buen precio. Todo lo que se pide, ¿no?
- Precio muy barato
- Fácil de colocar en la moto
- Conectividad Bluetooth que permite manejarlo con el móvil más cómodamente
- Resistente a la lluvia
- Memoria interna de 4 gigas
- El cobertor de pantalla puede resultar molesto a veces
- La batería tiene poca autonomía
➤ TomTom Rider 50: explora nuevas rutas
No podíamos dejarnos fuera bajo ningún concepto un GPS para moto de una de las mejores marcas en el mercado de estos dispositivos: TomTom. Y que lo hayamos incluido aquí es por obligación no solo por el prestigio de la marca, sino por lo bueno y completo que es este GPS. Es un dispositivo de altísimo nivel tecnológico con múltiples funcionalidades.
Una de las opciones más interesantes que ofrece es TomTom Road Trips, que nos señaliza rutas selectas en las que podemos disfrutar de paisajes y entornos únicos. También cuenta con la tecnología MyDrive, que sirve para planificar y editar nuestro viaje a nuestro gusto. Es compatible con tecnologías como Siri o Google Now y viene con conexión Wi-Fi integrada. Un auténtico escándalo de GPS para moto.
- Mapas fiables y actualizables
- Conexión Wi-Fi integrada
- Múltiples funciones que nos ofrecen experiencias distintas: TomTom Road Trips y MyDrive
- Fácil de colocar
- Buen agarre
- Muy buena batería, con bastante autonomía
- Pantalla medio-grande: un tamaño ideal
- Resistente a la lluvia y a condiciones meteorológicas adversas
- Precio algo caro
- Un poco pesado para ser un GPS para moto
➤ Garmin Zumo 396 LMT-S: aguanta lo que le echen
Sin lugar a dudas lo más destacable de este GPS para moto es su resistencia. No solo aguanta bien en condiciones meteorológicas algo más extremas, sino que también resiste a rayos UV y a los vapores que se puedan generar por el combustible. Cuenta además con un añadido llamado Garmin Adventorous Routing, que sirve para planificar rutas alternativas y especiales.
Cuenta en su base de datos con mapas de toda Europa preinstalados de por vida, 100% fiables y actualizables. Viene con conexión Wi-Fi incorporada, y podemos permanecer conectados con la función manos-libres, con la que también podemos controlar todo lo que queramos. Un gran GPS para moto que es algo caro, pero justifica su precio con creces.
- Conexión Wi-Fi integrada
- Muy resistente a rayos UV, vapores de combustible y condiciones meteorológicas adversas
- Buena batería, con cierta autonomía
- Mapas fiables y actualizables
- Cuenta con funciones alternativas, como Garmin Adventorous Routing
- Pantalla medio-grande: un tamaño ideal
- Fácil de colocar
- Función manos-libres muy completa
- Buen agarre
- Precio caro, pero está justificado
- Un poco pesado para ser un GPS para moto
✅ Cuál es el precio medio de los GPS para moto
Si queremos contestar esta pregunta de la forma más sincera posible, tenemos que decir que depende. Normalmente los GPS más caros son los de mayor calidad: los que tienen mejor agarre, los que ofrecen más funciones al motorista, los que tienen mejor calidad de audio… Los baratos no son tan completos, pero son igual de válidos si no estamos buscando ninguna locura ni queremos gastarnos un pastizal. Diferenciamos bien los caros de los baratos:
- Los GPS para moto más baratos siempre tienen todo lo necesario para ser productos válidos. Cumplen con su función a las mil maravillas, pero no nos ofrecerán tantas opciones interesantes como los más caros. Son perfectos si solo estamos buscando un GPS que se limite exclusivamente a su función principal: guiarnos hacia nuestro destino.
- Los más caros, por otro lado, nos harán vivir una experiencia más completa en muchos sentidos. Podremos elegir rutas paradisíacas y bellas para deleitarnos mientras conducimos, podremos tener conexión Wi-Fi integrada para descargarnos las actualizaciones de los mapas sin necesidad de utilizar ordenador… Por lo general ofrecen ventajas que justifican el precio.
✅ ¿Cómo se usa un GPS pensado para una moto?
Si es la primera vez que adquieres un GPS para moto no te preocupes: nosotros te explicaremos cómo usarlos de una forma escueta:
- Verifica que el GPS sea para moto. Esto es muy importante. Ha habido casos en los que los consumidores han adquirido sin quererlo uno pensado para coches. Podemos identificarlo atendiendo a características como el tamaño de pantalla, el soporte, si viene con un agarre específico para motos, etc.
- Lee las instrucciones cuidadosamente.
- Ubica de forma óptima el soporte especial incluido. Conviene asegurarlo bien para que el GPS no se mueva y mucho menos se caiga.
- Comprueba la batería y su tiempo de autonomía. El tiempo de autonomía de la batería es el tiempo que dura la actividad del GPS sin gastarse ésta cuando se encuentra desconectado de la moto.
✅ Ventajas de tener un dispositivo GPS en tu moto
A estas alturas, creemos que ha quedado claro las tremendas ventajas que supone tener incorporado en nuestra moto un aparato GPS. Sin embargo, las vamos a resumir en una lista para que los lectores puedan verlo de un modo más claro:
- Evita que nos perdamos, ya que no solo nos guía, sino que además nos corrige si nos equivocamos durante el camino.
- Algunos modelos de ciertas marcas nos pueden ofrecer experiencias diferentes que harán de la conducción una aventura digna de recordar.
- Nos ahorraremos la utilización de mapas para orientarnos: un procedimiento tradicional que se quedó muy atrás. Con el GPS, lo haremos de una forma más fácil.
- Completaremos nuestra moto con un complemento indispensable. Estéticamente, quedará bien. No es la ventaja más importante, pero hay que mencionarla también.
✅ Preguntas Frecuentes//comunes sobre los GPS para moto
⭐¿Cómo funciona un GPS para moto?
Una vez lo instalemos en la moto siguiendo las instrucciones incluidas con el producto, simplemente tendremos que encenderlo para ver las opciones que nos ofrece. Para ello, el manual de instrucciones también es imprescindible. De todas formas es muy intuitivo. Es un aparato pensado para facilitarnos la vida en todos los sentidos que puede.
⭐¿Cuánto cuesta un GPS para moto?
Uno bueno de verdad con muchísimas funciones disponibles suele costar más de 200 euros. Sin embargo, si no buscamos ninguna locura, podemos encontrar por 100 euros o menos.
⭐¿Dónde comprar un GPS para moto?
En Internet está todo, por lo que podemos acceder a los múltiples sitios web de compra-venta que existen (Amazon, Wallapop…) para encontrar uno de nuestro gusto. Sin embargo, también podemos acudir a tiendas físicas de tecnología o a talleres de motos si es lo que deseamos.
Tipos de gps para moto | |
---|---|
GPS para moto baratos | GPS para moto de Enduro |