Si pretendemos comparar este coqueto modelo con la mayoría de los que ofrece el mercado en la cilindrada media, bajo nuestra opinión, se estará cometiendo un considerable error de apreciación, porque haremos pasar sobre el mismo listón la categoría low cost, el pret a porter de la mayoría, y también el distinguido escalón sobre el que se eleva esta Aprilia, al que podríamos calificar como “Alta Costura”, continuando con el símil de la moda en el vestir.
La factura de esta RS660 es sencillamente exquisita, con un remate de calidad prémium, para el que no hay más que observar la estudiada aerodinámica, y pasar con la mano por encima de ella para apreciar su resalte.
Toda la sofisticación, tanto a nivel de equipamiento como de electrónica, ha sido traída a esa 660 por la marca de Noale desde su hermana mayor y tope de gama, la RSV 41100 Factory.
La Postura en la Aprilia RS 660
Definir la colocación de nuestro físico sobre esta preciosidad quizá represente la mejor manera de definir su posicionamiento en el mercado. Vamos a verlo.
Las manos van a buscar dos semimanillares que, sí, arrancan debajo de la tija superior, como en cualquier deportiva, pero a continuación se elevan ligeramente sobre ella. Con esta situación, el tronco nos queda claramente inclinado hacia adelante, pero sin cargar sobre las manos y las muñecas, dejando los brazos con una postura relajada y natural, siempre hablando en orden de marcha, particularmente en carretera.
Nuestro trasero queda, más que aposentado, encastrado en la plaza del conductor, apoyándolo sobre una tapicería antideslizante, de elevada calidad, a 820 mm del suelo, una altura asequible sin dificultad hasta las tallas medias, y sin demasiados problemas para la talla S, gracias al reducido peso del conjunto: Sólo 169 kilos.
Las estriberas se sitúan en una línea retrasada para completar la postura deportiva, con una altura al suelo respetable, si pensamos en el circuito, aunque sin plegar las piernas en exceso, sino dejándolas en una postura muy natural, siempre hablando en marcha, al igual que los brazos.
Y para concluir este apartado, señalar, de una manera general, que el espacio para la plaza del conductor resulta más justo para las tallas grandes de motorista, no en vano estamos hablando de una deportiva media, y no de una mil.
Posicionamiento de la RS660
¿Es una erre? ¿Es una naked con carenado y semimanillares? ¿Es una sport-touring?
Para algunos quizá este personalísimo modelo les resulte difícil de posicionar en el mercado, pero para otros con unos cuantos años más tal vez se les haga más sencillo, si recuerdan el concepto de “la moto deportiva de siempre”, extendido hasta los años noventa. Luego, la moto deportiva se fue extremando, convirtiéndose en erres y doble erres, hasta la sofisticación que encontramos hoy viendo, prácticamente, una super bike con matrícula.
Así pues, podemos decir que esta Aprilia RS660 recupera el concepto de esa deportiva de siempre, enfrentándose en este momento con la Ducati Súper Sport, aunque sin hacerlo directamente, dada la importante diferencia de cilindrada entre ambas italianas.
Un motor muy dulce
En general, la conducción de este soberbio modelo constituye una auténtica delicia, extendiendo esa placentera sensación a la propia satisfacción de ser su propietario y de contemplar extasiado sus líneas en la plaza del garaje o, más aun, a través de la cristalera, en el bar donde degusta un reconfortante café.
Y es que, desde el momento en el que escuchas su ronroneo al ralentí, lo que inspira esta coqueta italiana es puro placer, con un sonido gutural que emerge desde las entrañas del bicilíndrico para crear en nosotros un primer punto de excitación, que, según a quién, puede llegar a erizarle el vello.
Para montar este bicilíndrico medio, Aprilia ha tomado la esencia de su tope de gama, la RSV4 1100, como si hubiera montado su bancada delantera en el chasis de esta 660, y ha creado un propulsor con una progresividad y un tacto dócil, asequible a casi todos los públicos.
Al tirar del embrague, con accionamiento por cable y por supuesto con sistema anti rrebote, percibes una suavidad de mantequilla bajo los dedos que servirá de presagio a todo el comportamiento de esta genuina deportiva. Suavidad en el cambio de marchas, y suavidad desde luego en la forma de empujar, desde el primer metro hasta el mismo corte del encendido.
Cuando el motor sube de vueltas, el sonido de los dos pistones se va acompasando hasta saltar al aire un bramido uniforme y continuo, que en más de uno provocará una sacudida eléctrica recorriéndole todo el espinazo, cuando ruede en pista con esta maravilla tecnológica que Aprilia ha colocado en la media cilindrada.
En cuanto a las vibraciones, casi podríamos decir que se agradece sentirlas en la discreta medida en que las transmite, porque de esa manera aportan una sensación extra y en sincronía con la banda sonora que emerge, particularmente desde la admisión.
La RS660 en curvas
Natural, podemos decir que es el primer calificativo que le cabe al comportamiento de esta deportiva de siempre a la hora de abordar una carretera revirada, o mejor incluso, una de nuestros circuitos de tamaño medio, por llamarlo así, entre los que podemos incluir el de Albacete, el de Cartagena y algunos parciales de Jerez.
Su forma decidida de girar delata a esta RS660 como una moto concebida para entrar en la curva con un simple chasquido de los dedos en nuestra mente. Su paso por curva permite hacer también, si así lo deseamos, una trazada redondeada, a toda mecha, igual que la de una Moto3.
Y el aplomo con el que se tiene inclinada a cualquier velocidad, invita a gozar como un enano de ese placer global que ya hemos mencionado y que genera este soberbio modelo, sobre todo cuando nos tiramos a la máxima inclinación.
Por otro lado, la ergonomía de la carrocería recorta nuestra silueta como si fuera un molde, facilitando la auténtica simbiosis que podemos formar con esta Aprilia, para llevárnosla puesta, fundida con nosotros, en los cambios de dirección y continuar bailando con ella, igual que si formáramos una pareja de patinaje, a la hora de continuar por una serie de eses enlazadas.
La Frenada de la RS660
Aprilia ha echado mano de todo lo que Brembo ofrece en su serie “pata negra”, como si se tratase de la preparación previa a una Super Sport de competición. La RS660 frena con contundencia y precisión micrométrica, una eficacia a la que hace su aporte la horquilla Ohlins con barras de 41 mm y un recorrido de 120. Para sacar el mejor rendimiento a este conjunto de freno, puedes encontrar las mejores pastillas en este artículo.
Por otro lado, la geometría y el conjunto ciclo en general, mantienen esta preciosidad con la estabilidad de una grúa portuaria a lo largo de toda la retención, por extrema que ésta resulte al final de recta. Y nuestra única preocupación residirá en mantenernos bien afianzados con las piernas al fuselaje, que muestra unas profundas hendiduras marcadas sobre los costados del depósito.
La Electrónica
El surtido digital de esta auténtica joya sobre dos ruedas es digno de un bazar pakistaní. Tiene de todo, y al igual que hemos comentado en otros apartados, queda equiparada, también en este apartado, con su hermana mayor, la RSV4 1100.
La variedad de modos posibles ajustes, nos obliga a echar mano de la matemática combinatoria más especializada para obtener el número total de posibilidades que ofrece, con cinco modos seleccionables para las vías públicas y dos exclusivos para el circuito, siendo dos de ellos diseñados para la pista, y contemplando algunos parámetros exclusivos de las carreras, como, por ejemplo, el control del freno motor. El nombre de uno de estos modos, “Time Attack”, habla por sí mismo.
Todo ello apoyado en una plataforma IMU de seis direcciones y controlado a través de una vistosa pantalla TFT, que se muestra en dos modos, Road y Track.
En cuanto a los dispositivos de que dispone, los dejamos a continuación en un listado, danto por contados tanto el ABS como el control de tracción:
El sistema anticaballito, el control de crucero, el quick shifter en los dos sentidos, y siempre interesante el ABS en curva.
Mejorable
Es muy difícil encontrar algo que perfeccionar en un modelo tan depurado; pero al final nos hemos decidido por señalar cierta dificultad con la que topamos a la hora de buscar el punto muerto en parado; algo que siempre puede quedar en duda sobre si se trataba de la unidad de prensa cedida por la marca para este reportaje, o si es una pequeña dificultad endémica en el modelo.
Opinión
Con esta RS660, Aprilia reafirma el concepto de la deportiva de siempre, devolviendo al aficionado esas intensas sensaciones, moderadas por una posición de conducción y una entrega dulce del motor, que la apartan del concepto radical acuñado por las doble erre, prácticamente como el paso obligado para la homologación para las carreras de Super Stock.
Una moto de factura y remate exquisitos, que la apartan del tropel de novedades que constantemente está sacando el mercado en la cilindrada media durante los últimos tiempos.
Pruebas relacionadas
Preguntas frecuentes
¿Qué rival directo tiene la Aprilia RS 660
¿La Aprilia RS 660 es una buena moto para pista?
Está muy bien preparada a nivel electrónico, también por posición y motor, por lo que dará muchas satisfacciones a su propietario cada vez que se inscriba en una rodada.
¿Cuál es la velocidad máxima de la Aprilia RS 660?
No tuvimos ocasión de probarla en la pista, pero sabemos por referencias que puede rebasar los 230 por hora.