martes, marzo 21, 2023
moriwOki - Moto y Literatura
No Result
View All Result
  • Conducción
    • 🔺 Artículos para aprender
    • Curso Conduccion Moto
    • Curso Conduccion Moto Albacete
    • Curso Conducción Trail Moto
    • Curso Motocross
  • Magazine
    • Reportajes
    • 🧐 Otras Noticias
  • 🥇 Pruebas de Motos
    • 🥇 Aprilia
    • 🥇 Bmw
    • 🥇 Ducati
    • 🥇 Harley Davidson
    • 🥇 Kawasaki
    • 🥇 KTM
    • 🥇 Kymco
    • 🥇 Royal Enfield
    • 🥇 Triumph
    • 🥇 Yamaha
  • Radio
  • Accesorios
    • Para el piloto
      • Cascos de Moto
      • Cascos Half-Helmet
      • Cascos integrales
      • Cascos abiertos
      • Cascos Modulares
      • Guantes de moto
      • Guantes Calefactables Moto
    • Para la moto
      • Alarma Moto
      • Antirrobo moto
      • Cámaras Deportivas
      • Candado para moto
      • GPS para moto
      • Localizador GPS para moto
      • Soportes GPS para motos
    • Para la moto
      • Arrancadores de batería
      • Cargador de batería de Moto
      • Intercomunicador para moto
      • Baterías de Moto
      • Baterías de Gel para Motos
      • Baterías de Litio para Motos
      • Cargador de batería de Moto
    • Otros
      • Avisadores de Radar para Motos
      • Calcetines calefactables
      • Fundas para Motos
      • Fundas para cascos de motos
      • Pinzas para baterías de motos
      • Bolsas sobredepósito
      • Todos los Accesorios de Moto
  • Accesorios para Invierno
    • funda moto impermeable
    • cubrebotas moto
    • Candado Abus Moto
    • braga moto
    • Chaqueta moto invierno
    • Guantes calefactables moto
    • mochila para moto
    • Pantalon moto invierno
    • Ropa impermeable
    • Puños calefactables
    • Ver todos los Accesorios para invierno
moriwOki - Moto y Literatura

Moriwoki » 🔺 Artículos para aprender » Síntomas de las Bujías de una moto en mal Estado

Síntomas de las Bujías de una moto en mal Estado

Tomás Pérez
29/03/2020 5:55 pm
en 🔺 Artículos para aprender
Las bujias de moto en mal estado.

La perla de la bujía ha quedado guardada en la historia de la mecánica motociclista como una figura icónica, mientras que en la memoria de muchos veteranos se grabó en el pasado como una auténtica pesadilla.

Todo motorista se veía obligado antaño, apenas unas décadas atrás, a llevar en el bolsillo del barbour, o en algún compartimento de la moto, un trozo de lija más bien fina, junto con una llave que comúnmente tenía forma de pipa.

Perla de la bujia de una moto.

Las Bujías en otros tiempos

La operación de extraer la bujía del motor -generalmente un monocilíndrico nacional- se llevaba a cabo por cualquiera casi con los ojos cerrados, de tantas y tantas veces como se veía obligado a practicarla. A renglón seguido, se hacía la prueba de la chispa, enchufando la pipa y apoyando el cuerpo de la bujía en el aleteado del bloque, o de la culata, para que “hiciera masa”. Una maniobra en la que alguno casi se electrocuta, al recibir más de un buen calambrazo en la mano que llegaba a recorrerle todo el brazo.

Prueba de la chispa de la bujía de una moto.

NoticiasRelacionadas

Ismael Bonilla: “Tú no te escapas”

¿Cómo cargar una batería de moto? Hazlo en 5 sencillos pasos

Subastas y embargos para comprar motos

Qué hacer si perdemos los papeles de la moto

A continuación, el dedo pulgar colocado en lo alto del motor, tapando el agujero de la bujía con un pequeño trapo, haciendo presión al mismo tiempo que impulsaba la palanca de arranque para desahogar y limpiar la cámara de combustión. También, en algunos casos, echando mano del encendedor para flamear la bujía, “quemarla”, que decíamos entonces, y eliminar así la gasolina cruda que hubiera podido quedar depositada en sus interioridades.

La chispa de la bujía en una moto.

Y por último, la avería definitiva, y lógicamente más temida por el motorista, lo que llamábamos “bujía comunicada”. Era sencillamente el cortocircuito de los dos electrodos, provocado por causas diversas. Una avería que, en cualquier caso, dejaba la bujía inservible en la mayoría de las ocasiones, por lo que al trozo de lija y la llave, todo motorista debía de añadir una bujía de repuesto, en su particular kit de contingencia.

Llave de bujías para moto.

Seguramente que el lector más entrado en años se haya sentido trasladado a otro tiempo, en un instante, al leer estos primeros párrafos, viviendo quizá temores, y terrores, del pasado, que en buena parte recoge este relato premiado por RNE. Pero vayamos o volvamos al presente, que, ni que decir tiene, extiende un panorama mucho menos problemático delante de nosotros.

La bujía en un motor de cuatro tiempos.

Las bujías en el motor de 4 Tiempos

En la actualidad, el motor de dos tiempos han perdido todo el protagonismo que tuvo en otro tiempo, para subsistir a duras penas en el segmento, casi anecdótico hoy día, del ciclomotor; eso sí, también lo hace de una forma emergente en el mundo del enduro, con los motores de agujeros más vanguardistas del mercado. Pero, de todos modos, su presencia en los escaparates actuales es tan minoritaria que no merece la pena tenerla en cuenta en este artículo, simplemente, para no complicarlo más.

Bien. Pasando a los 4 tiempos, la vida de las bujías actuales en estos motores es llamativamente longeva. Su cambio por mantenimiento viene claramente especificado en el libro-guía de cada modelo de moto, con sus correspondientes revisiones periódicas.

Diferentes bujias de moto en mal estado

Por lo general, se suele marcar su sustitución a los 30.000 kilómetros; si bien es verdad que la necesidad real de ese cambio vendrá marcada por diferentes factores, empezando por el tipo de conducción que se aplique, pasando por la latitud habitual de su uso, y terminando por la época del año en la que se hagan más kilómetros.

En cualquier caso y para dar una idea aproximada, si hiciéramos un uso óptimo de nuestra moto, sus bujías podrían llegar a durar el doble, es decir: unos 60.000 kilómetros.

Diferentes estados de las bujías de una moto.

La Bujía como detector de Averías

Este elemento eléctrico, la bujía, ha representado tradicionalmente un recurso para obtener un diagnóstico inmediato del motor. En la actualidad, los servicios técnicos de cada marca conectan su ordenador a la centralita de nuestra moto, que muestra al instante, no sólo un cuadro de diagnosis, sino además un historial completo, con el registro de posibles fallos e incidencias.

Antes, sin embargo, el mecánico desmontaba la bujía y analizaba con detenimiento su aspecto y color. Con ello, tenía en primer término una muestra del funcionamiento y ajuste de la carburación. Muy claro, si iba demasiado seca o pobre, y muy oscuro si la había ajustado rica en exceso.

4 bujías de moto en diferente estado.

Más allá de ello, podía detectar fallos en el motor, como por ejemplo un cierre deficiente de las válvulas, dejando minúsculos restos de aceite sobre los electrodos; o también el uso de un combustible con un octanaje o calidad demasiado bajos para las características de nuestro motor, dejando residuos sobre ambos electrodos. En este artículo, el lector puede consultar qué gasolina es más apropiada para cada modelo.

Pero la capacidad de diagnosis de la bujía llegaba bastante más lejos, utilizándose a lo largo del tiempo, de una forma mucho más precisa, en el mundo de las carreras. Hubo técnicos en el pasado capaces de detallar un ajuste milimétrico del motor, tomando como referencia un mínimo matiz del color que mostraba una bujía.

Nieto Derbi 50

Nuestro añorado Ángel Nieto describía cómo en el antiguo circuito alemán de Hockenheim (7,5 km de perímetro, en aquella época), debía de parar en medio de una vuelta, durante los entrenamientos, ¡para cambiar la bujía de su 50!, justo a la entrada del tupido bosque que cubría uno de los parciales del circuito. Guardaba la otra bujía en el mono, y al llegar a boxes, con la muestra de las dos, el técnico llevaba a cabo el crítico ajuste del carburador, en el que se jugaba, no ya un rendimiento poco eficiente; sino la rotura por gripaje de uno de los motores más frágiles que se han construido.

Bujías en mal estado: Sus Síntomas

Son básicamente tres. Un arranque deficiente, una elevación del consumo y pequeños fallos detectables en la tracción del motor.

Estos síntomas aparecerán de forma más clara, como es obvio, en una proporción inversa al número de cilindros, o lo que es lo mismo: al número de bujías que monta cada motor. Veámoslo por partes:

Las bujías en un motor tetracilíndrico de moto.

En un motor tetracilíndrico

En un motor de este tipo, es difícil que empiece a fallar más de una bujía al mismo tiempo, por lo que detectar los pequeños fallos de una sola de ellas será tarea de una percepción particularmente fina. El consumo también se apreciará en décimas, y tendremos que conocer muy bien nuestra moto para detectarlo.

Mientras que el fallo de una bujía en el arranque quizá se aprecie algo más, aunque será fácil que lo achaquemos las primeras veces a la baja temperatura, por ejemplo, tal vez a nuestra posible torpeza o a otro factor particular de cada circunstancia.

BMW S1000R y sus 4 bujías.

Por otro lado, si hablamos del fallo detectable por una falta de potencia al acelerar, pues resulta posiblemente lo más complicado, porque los tetracilíndricos son habitualmente los motores más grandes y potentes del mercado.

Así pues, parece que, en la mayoría de los casos, habrá que esperar a una avería total de esa bujía o a que con el paso de algunos kilómetros se sume otra más con funcionamiento deficiente, dejando más claro cualquiera de los tres síntomas, o los tres.

El monocilíndrico con una sola bujía de la KTM 690 Duke.

Fallo de la bujía en un monocilíndrico

No es necesario señalar al lector que en un motor con una sola bujía, cualquiera de los tres síntomas se detectará de inmediato, siendo quizá el del arranque defectuoso el que nos pueda confundir en alguna ocasión contada, mientras que el de los tirones en marcha el que no nos deje, prácticamente, lugar a dudas.

Por otro lado y en cuanto al posible bricolaje se refiere, la tarea de extraer la bujía de un monocilíndrico siempre resulta más sencilla, lógicamente, hasta el punto de que en muchos modelos podrá hacerlo el propio motorista; mientras que en una moto tetracilindrica, su complicación nos obligaría, en la mayoría de los casos, a llevarla al mecánico.

El tricilíndrico inglés con sus tres bujías.

Fallo de la bujía con 2 y con 3 cilindros

Ni que decir tiene que. al hablar de los motores intermedios, tendremos una mayor facilidad para detectar el fallo de una bujía en un bicilíndrico, que resultará en muchas ocasiones casi tan claro como en el monocilíndrico; mientras que en un motor de tres cilindros, se verá en otras casi tan oculto como en un tetracilíndrico.

Por último, en cuanto a los propulsores de seis cilindros, después de todo lo descrito, poco queda por decir. Evidentemente, se deduce.

La BMW K1600 Grand America con sus seis bujías.

Articulos relacionados

imagen destacada
🔺 Artículos para aprender

El distintivo ambiental en la moto

moto clasica granate
🔺 Artículos para aprender

Seguro para las motos clásicas

imagen destacada: seguros para moto
🔺 Artículos para aprender

¿Cuál es el mejor seguro para moto?

aparcamiento de motos en calle
🔺 Artículos para aprender

Cómo aparcar bien la moto

multa a una moto: imagen destacada
🔺 Artículos para aprender

Cómo recurrir una multa de moto

neumáticos de moto
🔺 Artículos para aprender

Mejores marcas de neumáticos para moto

Comments 2

  1. Nelin Torres says:
    hace 2 años

    Excelente post

    • Tomás Pérez says:
      hace 2 años

      Muchas gracias.

logo-news-blanco-moriwoki

Nuestra página web se mantiene por Adsense y Amazon Afiliados, debes saber que este último nos paga una comisión por cada producto referido a través de nuestro sitio, a ti no te afecta en el precio si no que ellos nos dan un porcentaje de su margen a cambio de la reseña y la comparativa. Si quieres ver un ejemplo de estas páginas mira nuestro análisis de Ropa para moto

Entradas recientes

  • Prueba Royal Enfield Super Meteor 650, muy custom y muy clásica
  • Voge SR4 Max: El Maxi sideral
  • Prueba de la Triumph Trident 660: Ligera, corta, pequeña y muy compacta.
  • Prueba Yamaha YZ450F 2023: más ligera, más estrecha, más potente
No Result
View All Result
  • Politica de Privacidad
  • Politica de cookies

© 2022 Moriwoki

  • Conducción
    • 🔺 Artículos para aprender
    • Curso Conduccion Moto
    • Curso Conduccion Moto Albacete
    • Curso Conducción Trail Moto
    • Curso Motocross
  • Magazine
    • Reportajes
    • 🧐 Otras Noticias
  • 🥇 Pruebas de Motos
    • 🥇 Aprilia
    • 🥇 Bmw
    • 🥇 Ducati
    • 🥇 Harley Davidson
    • 🥇 Kawasaki
    • 🥇 KTM
    • 🥇 Kymco
    • 🥇 Royal Enfield
    • 🥇 Triumph
    • 🥇 Yamaha
  • Radio
  • Accesorios
    • Para el piloto
      • Cascos de Moto
      • Cascos Half-Helmet
      • Cascos integrales
      • Cascos abiertos
      • Cascos Modulares
      • Guantes de moto
      • Guantes Calefactables Moto
    • Para la moto
      • Alarma Moto
      • Antirrobo moto
      • Cámaras Deportivas
      • Candado para moto
      • GPS para moto
      • Localizador GPS para moto
      • Soportes GPS para motos
    • Para la moto
      • Arrancadores de batería
      • Cargador de batería de Moto
      • Intercomunicador para moto
      • Baterías de Moto
      • Baterías de Gel para Motos
      • Baterías de Litio para Motos
      • Cargador de batería de Moto
    • Otros
      • Avisadores de Radar para Motos
      • Calcetines calefactables
      • Fundas para Motos
      • Fundas para cascos de motos
      • Pinzas para baterías de motos
      • Bolsas sobredepósito
      • Todos los Accesorios de Moto
  • Accesorios para Invierno
    • funda moto impermeable
    • cubrebotas moto
    • Candado Abus Moto
    • braga moto
    • Chaqueta moto invierno
    • Guantes calefactables moto
    • mochila para moto
    • Pantalon moto invierno
    • Ropa impermeable
    • Puños calefactables
    • Ver todos los Accesorios para invierno
No Result
View All Result

© 2022 Moriwoki

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio, Entendemos que al seguir navegando aceptas todos los términos. Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR