Para circular con nuestra moto, hay una serie de documentos que es necesario que llevemos encima. De hecho, si nos para la policía y no los tenemos a mano nos puede acarrear una multa más o menos costosa, dependiendo de las circunstancias. Por tanto, vamos a repasar cuáles son los documentos que debemos llevar en la moto y cuáles es aconsejable que llevemos:
Carné de conducir
Es quizás algo obvio, pero es necesario que portemos este documento con nosotros al montar en moto. Aunque los agentes pueden comprobar que el permiso de conducir está en regla, no llevarlo nos puede suponer un multa de 100 euros. Esta puede ascender hasta los 200 euros si el permiso está caducado y hasta 500 euros y 4 puntos si este te ha sido retirado.
Permiso de Circulación
Este librito verde contiene información técnica del vehículo, como la matrícula, la marca, el tipo de vehículo, la masa máxima, la fecha de matriculación, la cilindrada y el número de plazas. No llevar el Permiso de Circulación en la moto o en el coche nos costará 10 euros de multa, 500 euros si el vehículo no cuenta con esta autorización.
ITV
Si tu moto tiene más de cuatro años, debes llevar encima la Tarjeta de Inspección Técnica de Vehículos, que es junto con el Permiso de Circulación el principal documento del vehículo, y supone la autorización al vehículo para circular. Esta debe ir acompañada del certificado de la última inspección (la famosa pegatina de itv). No llevar cualquiera de estos dos documentos supone una multa de 10 euros. La cuantía asciende a 200 euros en caso de tener la ITV caducada.
Documentos no obligatorios
- Recibo del Seguro Obligatorio. Desde el año 2008 ya no es obligatorio llevar ni la póliza del seguro ni el recibo del último pago en vigor, dado que ahora los agentes pueden comprobar por vía internet si el vehículo está o no asegurado. Aunque no sea obligatorio, es recomendable llevar esos documentos por si hubiera algún fallo informático o por si nos lo pidiera el agente. Sin embargo, si la moto no cuenta con el seguro obligatorio la multa puede variar entre 601 y 3005 euros.
- Impuesto de Circulación. Esta tasa municipal es obligatoria para todos los vehículos salvo excepciones. No es obligatorio, pero es recomendable llevar el último recibo encima.
Muy bueno…aunque todos medio lo sepamos no está de más toda la información.
Gracias
Si te han retirado el permiso por orden judicial, acarrea pena de prisión.