En este artículo, hablaremos del que muy probablemente es el permiso de conducir más básico del mundillo de vehículos de dos ruedas. Te contaremos todo lo que necesitas saber sobre el carnet de ciclomotor AM. Si quieres tener una vista general de todos los tipos de carnet de moto en el enlace
A qué edad te lo puedes sacar
Según el nuevo reglamento, la licencia o el permiso de ciclomotor (vehículos de hasta 50 centímetros cúbicos de cilindrada) pasa a llamarse permiso de conducir o carnet AM. La edad mínima para sacarse este permiso es de 15 años. Eso sí, si queremos llevar pasajeros con nosotros, tenemos que tener como mínimo 18 años de edad. Es el permiso de conducir vehículos de dos ruedas más limitado que hay, pues solo permite conducir ciclomotores y cuadriciclos, pero es recomendable sacárselo para después ir obteniendo los posteriores (A1, carnet A2, A…).
Qué moto puedes llevar
Un ciclomotor es un vehículo que por lo general no supera los 45 kilómetros por hora, y no está considerado como vehículo de motor por la Ley de Tráfico. Para que nos hagamos una idea, una bicicleta eléctrica más o menos potente puede ser considerada un ciclomotor. Por tanto, son vehículos que se suelen utilizar en calles y carreteras lejos de las autovías principales.
Los tipos de moto que podemos conducir son los siguientes: ciclomotores eléctricos, ciclomotores de gasolina de hasta 50 centímetros cúbicos, cuadriciclos ligeros y en general todo tipo de ciclomotores, sean de dos o de tres ruedas. En realidad podemos optar por bastantes estilos de ciclomotores, lo que resulta algo positivo en nuestra opinión. Pero no olvidemos que son vehículos bastante limitados comparados con las motos convencionales, y que por tanto no deberíamos conducirlos por las carreteras generales ni por las autovías.
Todo sobre el carnet AM
Para los que estén interesados en iniciarse en el mundillo de las motos sacándose este carnet, en esta parte del artículo aportaremos toda la información necesaria para que sepáis cómo hacerlo. Lo primero de todo, evidentemente, es asegurarnos de que tenemos la edad adecuada, y en este caso la edad mínima es de 15 años, como hemos indicado anteriormente. Hace unos años era de 14, pero la regla se cambió recientemente.
El primer paso es cumplimentar una solicitud, rellenando un impreso oficial que podremos conseguir en la Jefatura de Tráfico más próxima a nuestro lugar de residencia. Allí nos podrán poner en marcha el trámite para solicitar la licencia de conducir. Hay que acudir a la ventanilla de conductores y pedir allí la fecha para realizar el examen. Antes de hacerlo, habrá que realizar un test psicotécnico y entregar el correspondiente informe, expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado, a la misma Jefatura de Tráfico o a cualquiera de la provincia donde vamos a realizar el trámite, para que nos pueda dar el OK. Tendremos que llevar una fotografía actualizada de 35×25 mm, que será adherida al informe.
Después, tendremos que presentar en la Jefatura los siguientes documentos y cumplir con los siguientes requisitos:
Documentos para presentarte
- DNI, pasaporte o tarjeta de residencia que esté en vigor.
- Si somos extranjeros, y somos de fuera de la Comunidad Europea, debemos presentar la autorización de residencia o nuestro pasaporte con el certificado de inscripción en el registro central de extranjeros para comunitarios.
- Si somos extranjeros no comunitarios, tenemos que llevar una autorización de residencia para no comunitarios.
- Una foto actualizada de 35×25 mm, como la del informe psicotécnico.
- Declaración por escrito de no hallarse privado por resolución judicial del derecho a conducir vehículos de motor y ciclomotores.
- Declaración por escrito de no ser titular de otro permiso de conducción de ciclomotores.
Requisitos para poder examinarte
- Residir en España.
- Si somos estudiantes, tenemos que demostrarlo durante un periodo mínimo continuado de 6 meses en España, y haber cumplido 15 años.
Tras entregar todos los documentos y cumplir con estos dos requisitos, tendremos que pagar la tasa de la licencia de ciclomotores. Suele rondar los 40 euros, pero como varía cada año lo mejor es asegurarse bien del precio de la misma en la Jefatura de Tráfico. A partir de aquí, podemos elegir entre ir por nuestra cuenta o apuntarnos a una autoescuela. Si elegimos la segunda opción, nos ahorraremos la molestia de la tramitación y el problema de conseguir y alquilar una moto. Sin embargo, el curso puede ser algo caro, ya que nos puede costar hasta 300 euros más.
Por último, para conseguir este carnet, tendremos que aprobar dos exámenes: uno teórico y uno práctico. El examen teórico consiste en una prueba de 20 preguntas tipo test, con un máximo de 2 fallos para aprobar. La prueba práctica se desarrolla en un circuito cerrado, y consiste en varios ejercicios que pondrán nuestra destreza a prueba. Un ejercicio que se hace normalmente es un slalom entre conos.
Preguntas más comunes sobre el carnet AM de ciclomotores
⭐ ¿Qué puedo conducir con el carnet AM?
Puedes conducir todo tipo de ciclomotores, ya sean de dos o de tres ruedas, y también cuadriciclos ligeros. La cilindrada máxima es de 50 centímetros cúbicos, incluso en el caso de los cuadriciclos. Son motos más pensadas para carreteras de ciudad, y no se pueden utilizar en la autovía.
⭐ ¿Cómo puedo sacarme el carnet AM por libre?
Tendremos que realizar nosotros mismos las gestiones correspondientes con la Jefatura Provincial de Tráfico y llevar nosotros mismos el ciclomotor (debidamente asegurado) para realizar el examen práctico. Tendremos que entregar igualmente todos los documentos requeridos expuestos en el artículo, pero con una única diferencia: tendremos que dar dos fotografías actualizadas, del tamaño ideal para un carnet, y preferiblemente del mismo tamaño que el del informe psicotécnico. La principal ventaja es que nos ahorraremos el dinero de la matrícula en una autoescuela.
⭐ ¿Qué es el carnet AM?
Es el carnet, considerado de moto, más básico que existe. Solamente autoriza a conducir ciclomotores con un máximo de 50 centímetros cúbicos y cuadriciclos ligeros, siempre y cuando no superen esta cilindrada. Para sacárnoslo, tendremos que tener mínimo 15 años de edad.
Hola. Cuanto cuesta obtener el carné de moto A1 y donde hay que acudir. Gracias
Hola hace más de 3 años que perdí el carnet de conducir coches por puntos puedo sacarme el carnet de ciclomotor sin problemas
Cuantas oportunidades de teorica tengo?