Todos los jóvenes pilotos sueñan con llegar al Mundial de MotoGP. Y por desgracia, pocos alcanzan su sueño. Sin embargo, para poder acercarse, hay un paso ineludible para todos ellos. Desde hace 25 años, el Campeonato de España de Velocidad (CEV) ha sido la antesala al gran circo de las ruedas. En 2014, se cambió el nombre a FIM CEV Repsol International Championship. Ahora, esta categoría con tanta historia, cambia de nombre a FIM JuniorGP.
Más allá de la nueva nomenclatura, el certamen trae más novedades respecto al anterior. Con el cambio de nombre, la FIM JuniorGP ha adquirido el rango de Mundial en el caso de Moto3, siendo esta la categoría reina del campeonato y un gran trampolín previo al paddock de MotoGP.
El nuevo campeonato FIM Junior GP
En las otras dos categorías que también componen la FIM JuniorGP, ambas mantendrán la denominación anterior. El campeonato de Moto2 seguirá teniendo rango de Campeonato de Europa, al igual que la Hawkers European Talent Cup que cierra el tridente de categorías.
Por otro lado, también se han conocido novedades en el apartado técnico de las motos. Los motores Triumph han desembarcado en la categoría de Moto2. Hay que recordar que el trilíndrico de 765cc de la marca británica ya llegó al Mundial en 2019. Sin embargo, en el antiguo FIM CEV aún se seguían empleando los propulsores de 600cc de Honda.
El cambio, según el comunicado emitido, pretende ser «un nuevo capítulo para la exitosa senda Road to MotoGP.» En las ediciones anteriores del campeonato, varios han sido los pilotos que se han labrado un nombre en la pista. De hecho, el certamen ha desempeñado un papel fundamental en el reconocimiento y desarrollo de pilotos que han llegado a batir récords.
Nombres como el de Marc Márquez, ocho veces campeón del mundo, Joan Mir, campeón del mundo de MotoGP en 2020 o Fabio Quartararo, reciente el campeón de la categoría reina, empezaron a demostrar un talento innato en la entonces denominada CEV.
«Más del 80% de los pilotos de Gran Premio han pasado por la serie en su senda Road to MotoGP™, elevándose a más del 90% en el caso de la parrilla de Moto3™. Con su nuevo nombre e identidad, el Campeonato del Mundo FIM JuniorGP™ seguirá fomentando el talento coincidiendo con su 25º aniversario.»
Fechas en las que comienza el campeonato de motociclismo
Por último, se ha dado a conocer también el calendario del 2022. La FIM JuniorGP dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en el circuito de Estoril, Portugal, y concluirá el 30 de octubre el Circuito Ricardo Tormo de Valencia. Así quedan las fechas de la temporada 2022 de la JuniorGP:
- 8 de mayo de 2022, Estoril (Portugal)
- 30 de mayo de 2022, Circuit Ricardo Tormo (Valencia, España)
- 12 de junio de 2022, Barcelona-Catalunya (España)
- 3 de julio de 2022, Circuito de Jerez (España)
- 17 de julio de 2022, Autódromo do Algarve (Portimao, Portugal)
- 3 de septiembre de 2022, Misano (Italia)
- 9 de octubre de 2022, MotorLand Aragón (España)
- 30 de octubre de 2022, Circuit Ricardo Tormo (Valencia, España)