Al igual que ocurre en el mundo de los coches, hay motos que se pueden considerar auténticas obras de arte y que solo están al alcance de unos pocos. Si buscas la exclusividad y el exceso, estas son tus opciones.
Prácticamente, todas ellas están acabadas de forma artesanal. Parten de modelos ya de por sí exclusivos y de altísima gama consiguiendo un resultado que en muchas ocasiones roza lo extravagante.
Eso sí, el nivel de prestaciones es tan impresionante como su precio.
Neiman Marcus Fighter Limited Edition
11.000.000 de dólares. Se trata de una creación de los grandes almacenes estadounidenses Neiman-Marcus como regalo especial en su catálogo de la Navidad de 2008. Mezcla perfectamente el estilo de la moda con las motos. En el año 2008 estos almacenes llegaron a un acuerdo con Confederate Motorcycles para la creación de la Neiman Marcus Fighter.
Su motor es un V-Twin de 120CV Y 183 Nm de par. El chasis está fabricado con los mejores materiales: titanio, fibra de carbono y aluminio. Esto le proporciona un estilo futurista que roza el punk. Llega a alcanzar una velocidad de 305 km/h.
Se fabricaron solo 45 unidades y su precio de venta fue de 110.000 dólares. Hay rumores de que algunos de los modelos se subastaron e incluso uno de ellos alcanzó el precio de 11 millones de dólares. Sin embargo, no hay documentación que acredite este precio. Si la hay de otras subastas de modelos similares, como la Confederate 120ClB120 de 2007 que fue subastada por 103.500 dólares en 2016.
Se trata de uno de los modelos más caros de la historia.
AJS Porcupine E90
Se trata de la única moto con dos cilindros que ha ganado un mundial (1949). Con esta moto, Les Graham se convirtió en el primer campeón mundial de 500 cc.
El único ejemplar que ha llegado a nuestros tiempos pertenece a Sammy Miller, de 83 años, excampeón de trial, piloto de GP y propietario de uno de los museos de motocicletas más completos del mundo.
Solo se construyeron 4 unidades pero solo se tiene constancia de que ha llegado a nuestros días la moto propiedad de Sammy Miller.
Hay documentada una subasta en la que esta moto alcanzó la cifra de 7 millones de dólares. Esta fue realizada por la casa de subastas Bonhans por un propietario anónimo hace varias décadas.
Ecosse ES1 Spirit
Con un precio de base de 2.765.000 euros la Ecosse ES1 Spirit sigue siendo la moto más cara del mundo de nueva factura. Es practicamente imposible que existan dos motos iguales de este modelo.
Su diseñador, Dick Glover, anteriormente miembro del equipo de Fórmula 1 Mclaren, diseñó una moto basada en el mundo de la fórmula 1. Bajo una estética de moto de carreras se encuentra un motor de 1000 centímetros cúbicos y cuatro cilindros en línea de 170 CV capaz de llevar la moto a los 337 km/hora. La marca afirma que, si se le realizan pequeños retoques, podría alcanzar los 210 CV y 386 Km/h.
Aún no hay ninguna unidad construida, todos los datos son bajo simulacion.
The Yamaha “Nehmesis” BMS Chopper
El arte y la tecnología se han unido para crear esta maravilla, la Yamaha Nehmesis BMS Chopper.
Es, sin duda, una de las motos más excéntricas y caras del mercado. Diseñada por Sam Nehme con la inspiración de Giani Versace. Fue transformada totalmente a mano en el taller de preparaciones BMS Chopper de Fort Lauderdale sobre la base de una Yamaha Road Star 1700.
Está bañada en oro. Mide 3.5 metros de longitud y tiene una rueda trasera de 360 mm. Además, cuando está parada, el basculante y la suspensión trasera bajan 25 centímetros hasta apoyarse en el asfalto.
Su precio de salida, 465.000€
Harley-Davidson Cosmic Starship
La Harley de los 10.000.000 de dólares. Y es que no es una moto, es una obra de arte. Fue pintada a mano por Jack Armstrong.
Jack Armstrong es conocido por fundar el Existencialismo cósmico, estilo de arte moderno. Armstrong pintó sobre una Harley-Davidson V-Rod lo que suele plasmar en sus lienzos, creando la “Cosmic Starship”. Este artista tiene cuadros que han alcanzado el precio de 2 millones de dólares.
Fue vendida en 2012 por 3 millones de dólares. Actualmente esta moto vuelve a estar en el mercado, revalorizándose hasta alcanzar el precio de 10 millones de dólares.
La moto tiene todos los papeles en regla por lo que está lista para rodar en cualquier carretera o circuito.
«Medusa», de Tarhan Telli
La motocicleta más cara del mundo. No en vano, su creador ha fabricado solo una unidad y aún no se sabe si creará mas para su comercialización. La Medusa está fabricada con grandes cantidades de oro de 24 quilates (no se ha especificado la cantidad exacta).
Su apariencia es ruda, con un aspecto fiero que se debe a la inspiración en la mitología griega, en las medusas. Ofrece un máximo de 125 HP del motor bicilíndrico en V de 1.801 cc y envía los caballos a las ruedas a través de un sistema de transmisión de 6 velocidades. Tiene un peso aproximado de 318 kg.
El preparador turco empleó más de un año en realizar esta maravilla.
Aún no se sabe si su creador está dispuesto a vender este ejemplar único, lo que si ha trascendido es su intención de que su creación sea vista por el equipo de Guinnes de los Récords mundiales.