Desde que Watt inventara su artilugio de vapor en el crepúsculo del siglo XVIII, la Humanidad no ha dejado de soñar con la máquina que le llevase, aquí y allá, cruzando ríos y bordeando montañas por todo tipo de terreno. La Máquina Total con la que viajaría hasta los confines de el Planeta. Hoy, en 2016, el Hombre ha dado un paso destacado, de la mano de Ducati, en el camino hacia esa quimera de la Máquina Absoluta.
Tal vez esta afirmación resulte demasiado fantástica, o como poco, exagerada para el lector. A pesar de ello, le invito a adentrarse en este reportaje y, si después de hacerlo, continúa pensando de la misma manera, admitiré sin reservas que la borrachera de moto que un servidor se ha cogido durante la presentación de esta Multistrada 1200 Enduro le ha dejado tan afectado como para perder ese norte que debe guardar su objetividad de probador. En cualquier caso y para diluir posibles sospechas, permítame ese lector asegurarle que no me he fumado ninguna planta, ni prensada ni liada, a la hora de redactar estos textos.
[piopialo vcboxed=»1″] Con la nueva Multistrada 1200 Enduro no pude aguantar la objetividad de probador[/piopialo]Y vaya por delante, como anticipo del comportamiento de esta nueva referencia en el mundo maxitrail, el vídeo de esta prueba, con alguien que una vez fue piloto de raids, a principios de los noventa, que en la actualidad carga con una obscena barriga y que se siente algo fondón sin hacer ningún entrenamiento fuera de carretera.
La nueva Ducati parece un F1 del mar
El paso de cualquier moto off road con el gas a fondo sobre un suelo roto, cruzado por surcos y badenes, resulta muy semejante al de una lancha fuera borda sobre las olas, yendo de una cresta a otra, para dejar casi el vacío en cada vano que se abre entre ellas; en cambio, con la Ducati Multistrada 1200 Enduro 2016, la sensación es otra. Con la Multistrada 1200 Enduro 2016 te sientes como si navegases sobre una de esas embarcaciones de proa afilada y generosa manga en una popa que alberga los motores más potentes de la náutica deportiva. Su forma majestuosa de deslizarse sobre el mar devora, literalmente, las crestas más pequeñas mientras que surca las más grandes elevando el morro con elegancia sobre la espuma que bate en su quilla.
Bien. Pues la Multistrada 1200 Enduro, además de ésa, aporta una amplia gama de sensaciones, y sobre todo un abanico de posibilidades que sencillamente se nos ha antojado infinito. Invito al lector a analizarlo por partes:
Prueba Ducati Multistrada 2016 en Asfalto
Tomamos una unidad equipada con maletas y calzada con los Pirelli Scorpion Trail II, y empezamos por describir el final de este apartado en asfalto para entrar directamente en faena.
La Aceleración más regulada
160 CV para una trail pueden parecer una exageración, incluso una barbaridad, y lo cierto es que con la primera versión de la Multistrada S, me llevé alguna sorpresa hace unos años, por ir despistado conduciéndola en su modo “Sport”. Sin embargo, al bajarme de esta nueva MTS 1200 Enduro, no voy a decir que 160 CV parecen pocos, claro; pero sí es verdad que no parecen tantos, en absoluto. La sensación de entrega, acelerando a fondo y sin contemplaciones en el modo “Sport”, con una marcha corta como pueda ser la segunda, resulta tan progresiva como asimilable. Cuando al salir de un ángulo cerrado, abría todo el grifo de golpe, me preparaba para que esta nueva Ducati se pusiera de manos, estando atento al freno trasero para sujetarla y no ponérmela por sombrero; sin embargo, la moto no sólo asume esa función sobre el freno, sino que además su antiweelie interviene como se dice en el fútbol de los buenos árbitros: Pasa totalmente inadvertido. Sabía que estaba ahí, sabía que estaba actuando, porque si no, sería imposible que la rueda continuara fija en el suelo, marcando con suficiente precisión la trayectoria que seguiría la moto.
Pero, a pesar de esta capacidad tan destacable en la ruta, no sabría decir si la virtud más sorprendente de la nueva Multistrada 1200 Enduro reside en este mágico antiweelie o en el apartado que voy a tratar de describir al lector con una escena repetida, intentando transmitirle las sensaciones que te llegan a bordo de esta soberbia Ducati en una carretera revirada.
En Curva
Fue en una ocasión sin intención: Evidentemente, no conocía la ruta y quise ir a primera hora más deprisa de lo que podía seguir mi cuerpo y mis reflejos aún fríos. Así fue como en un par de curvas me equivoqué, las confundí y me vi obligado a rectificar la trazada, y al hacerlo, la facilidad con la que la Ducati recuperó la trayectoria me resultó ciertamente extraña. Y así continué la ruta, disfrutando en los cambios de dirección de la soltura con la que una moto extremadamente alta, como la Multistrada 1200 Enduro, es capaz de negociarlos. Una facilidad sencillamente pasmosa. Aun así, no dejaba de pensar en esa sorprendente capacidad de reacción, a la hora de rectificar en plena curva, y por fin me decidí a probarlo buscando el límite. Dejé ir un poco al grupo y llegué a la siguiente curva con visibilidad más rápido de lo que debería para hacerla de un trazo, bastante más rápido; además de ello, no apuré del todo la frenada, sino que dejé correr la moto un poco más y tiré de verdad del freno una vez dentro del viraje, con la moto ya bien inclinada pero totalmente fuera de la trazada. Es decir: bien colado. Si te pasa a ti alguna vez aqui te enseño como solucionar y afrontar bien una curva.
Lo lógico y lo que esperaba en una situación así era borrar el trabajo anterior en la curva, por así decirlo, parar totalmente la moto y pasar a la siguiente como pudiese. Algo así como decir que esa curva «no valía» para continuar manteniendo la concentración. Sin embargo, la geometría y las suspensiones semiactivas DDS de la Multistrada 1200 Enduro absorbieron la inercia de la frenada y del giro en un solo movimiento, como un gesto. Sí, fue una de especie de contorsión que reencaminó la moto por la trazada buena, dejando la rueda delantera perfectamente apuntada hacia la salida de la curva. Volví a repetir la prueba en dos o tres ocasiones más, cada vez un poco más pasado, y la Ducati, como una madre condescendiente, se hacía cargo de cada uno de mis errores provocados, para volver a corregir la trayectoria con una sola insinuación del manillar a la contra y con la maneta de freno aún bien apretada. Daba la sensación de que por más perrerías que le hiciese no conseguiría desencajar la paciencia de esta Multistrada 1200 Enduro para mandarme fuera de la carretera.
Sin dejar el terreno de las curvas, el límite de la inclinada lo ponen unas estriberas bastante recogidas, que, como en toda trail, deben de colocarse a otra altura diferente de las de una naked, por ejemplo, ya que tienen que combinar con la postura erguida para la conducción off road. A pesar de ello, la Multistrada 1200 Enduro permite unas tumbadas considerables, contando además con el excelente apoyo en el asfalto de los Pirelli Scorpion Trail II.
Volviendo al gas, a la aceleración, resaltar que la Euro4 no ha sido capaz de silenciar la banda sonora de Ducati; de manera que ese bramido metálico y genuino acompaña igualmente la marcha de esta nueva Multistrada 1200 Enduro, después de haber pasado con éxito por la severa homologación de la nueva norma europea.
Frenos de la Multistrada
Con todo lo descrito hasta ahora, ya se habrá hecho la idea el lector de que la frenada es soberbia, contundente y muy dosificable; asistida, además por esa suspensión semiactiva DDS, que aprieta la horquilla al detectar el primer síntoma de carga sobre el tren delantero, y con la supervisión, por si fuera poco, del sofisticado ABS y sus 8 niveles, con un software minuciosamente elaborado que da su do de pecho en el campo, como veremos a continuación. Apuntar, eso sí, que después de una larga serie de apuradas salvajes, frenadas casi despiadadas en plena bajada y con los 107 kilos de un servidor encima, el circuito mostró algún síntoma de fatiga, bajando unos milímetros el apriete de la maneta. En cualquier caso, nada como para preocuparse.
De Paseo
Confieso al lector que tuve que hacer un verdadero esfuerzo para seleccionar el modo “Touring” en el menú, que implica otro seting, con distintos niveles de ABS, DTC, DDS y antiweely, y con otra entrega de potencia más suave, aunque manteniendo los 160 CV enteros del motor. Uno tiene alma de quemado, y con una moto tan increíblemente eficaz en una carretera de curvas…
Aun así, doy fe de que la dulzura de este nuevo bicilíndrico de distribución variable nada tiene que ver con el tacto seco y bronco que transmiten, casi de forma tradicional, otras Ducati, y que con esta Multistrada 1200 Enduro se puede disfrutar –en solitario o en pareja- contemplando el paisaje, dejándonos envolver por la brisa y por las fragancias de cada paraje mientras escuchamos el suave ronroneo de los dos grandes pistones vibrando dentro del doble escape.
Desfilar, pasear, viajar o navegar por la carretera al ritmo que guste el motorista se ofrece en el menú de esta Multistrada 1200 Enduro como la carta de un restaurante multicultural. Sport, Touring, Urban o Enduro, con cada uno de ellos se combinan la potencia y la entrega del motor, con la intervención del ABS y el antiweelie, y el trabajo de las suspensiones de la forma más conveniente.
En cuanto a las maletas opcionales, con esa forma obligada, recta y metálica, de la categoría, parece que Ducati ha querido también establecer una nueva referencia con nada menos que 123 litros de capacidad y un top case opcional (45, 40 ó 38 ltrs, a elegir). Ciertamente, con ese volumen y esas formas, las maletas se dejan notar en cuanto sube la velocidad, particularmente yendo inclinada. Nada, en cualquier caso, que no se pueda contrarrestar con facilidad, aprovechando la generosidad del manillar y la precisión del tren delantero, a pesar de tratarse de una moto, insisto, tan llamativamente alta.
La Ducati Mustistrada OFF ROAD 2016
https://www.youtube.com/watch?v=V4aN9EDwZq0
El Presagio
La primera vez que probé una Ducati Mulstrida 1200 S, (ficha oficial) la saqué del asfalto durante un breve lapso, el justo y necesario para transmitir algunas sensaciones al lector de entonces y hacer alguna foto testimonial. Aquella experiencia me dejó pensando en lo bien que debería de ir esta moto montando unas ruedas de tacos para olvidarte de la preocupación que representaba apoyarte, al cortar gas, sobre la rueda delantera de una deportiva; un contraste realmente delicado, frente a la sensación de fuerza y de dominio sobre el terreno que mostraba aquella Multistrada 1200 S con el gas abierto, proyectando toda su tracción sobre la tierra y las piedras, para pasar por encima de ellas con algo más que dignidad. Y así, esa idea ha continuado confirmándose y amasando conjeturas durante la prueba de otras ediciones S de la Multistrada hasta convertirse en un convencimiento casi completo. Y ahora, por fin, me encontraba en el campo con esta Multistrada 1200 Enduro.
La mayoría de las maxi trail, viajeras de moda desde hace más de una década, ofrecen una versión más campera con una pretensión expedicionaria, montando llantas de radios lo mismo que defensas o faros auxiliares; motos para sumergirse en esos viajes de aventura con los que sueñan gran parte de los motoristas. Ducati no se ha limitado a montar una llanta de 19 con radios, sino que ha hecho una moto nueva, con nada menos que 266 componentes diferentes de la versión S, conocida hasta ahora. La altura sube 31mm, las suspensiones ganan 33 mm de recorrido, la distancia entre ejes se amplía, se instala de serie el caballete central, se monta un basculante de doble hoja por cuestiones prácticas, a la hora de viajar a países remotos, y el etcétera es interminable.
Pero dejemos a un lado el precedente, y también el inventario, y vayámonos por fin al monte; abandonemos el asfalto y veamos esta nueva dimensión para la que Ducati se ha pintado de verde y que, como ya he mencionado y confieso así mismo en el vídeo, también le cuento al lector que estaba deseando conocer.
Cambiamos de moto. Me bajé de la unidad calzada con los neumáticos mixtos y equipada con maletas, para subirme a una desnuda, puesta de gala para la tierra con lo Pirelli Scorpion Rally ( neumáticos de tacos) y con el modo “Enduro” seleccionado (100 CV, entrega suave, DTC en el mínimo, sin antiweely y el ABS sin intervención atrás y con el 1 delante) y para mis 107 kilos con la precarga ajustada para dos personas, además de llevar el manillar graduado muy alto para facilitar al máximo la conducción de pie.
Me encaramé a ella deseoso de rodar por aquellos parajes espectaculares del interior norte de Valencia. Pero antes de arrancar, quien haría las veces de guía en nuestra ruta trail, director de la escuela Enduro Park y hombre curtido en el off road, con varias décadas de experiencia a cuestas, me subrayó con cierto énfasis:
[piopialo]Prueba el ABS delantero en una buena bajada. Pruébalo así, en modo Enduro. Verás.[/piopialo]Dicho y hecho, porque la ruta arrancaba, precisamente, con una cuesta en descenso de buena pendiente, pisando arena y piedra suelta, que remataba en un viraje cerrado. No era ni siquiera el primer tanteo de la Multistrada 1200 Enduro, apenas había recorrido un centenar de metros con ella fuera del astalto, y de inmediato presentí que me entendería de maravilla con ella. Llegando a la curva, y ya con la moto culebreando de atrás, esperé a tirar de freno con decisión prácticamente dentro del giro. Me concentré en la esperada derrapada del tren delantero, inevitable como el amanecer de cada día; pero sencillamente, me quedé esperándola. La moto aminoró de sobra la marcha para tomar la curva holgadamente, pero la rueda delantera no arrastró ni un centímetro. Tampoco sentí sobre la maneta, no ya una pulsación, ni siquiera el más mínimo cosquilleo. Volví a probar poco después, esta vez más seguro y convencido de que el neumático deslizaría, pero tampoco lo hizo y sin embargo la Multistrada 1200 Enduro se detuvo con una pasmosa progresividad hasta convencerme de la eficacia en silencio (lo mismo que el antiweely en asfalto) de este ABS pisando tierra. A partir de ese momento mi conducción, o mejor dicho: mi actitud, cambió para ganar una confianza inesperada sobre un terreno que desconocía por completo y que, como era de esperar, escondía todo tipo de eventualidades en el camino. Tan sólo llevábamos recorridos diez minutos de una ruta de dos horas.
La Multistrada Enduro Anfibia
Y llegamos al vadeo de un arroyo con agua de chocolate y un fondo enfangado que descubriría -aunque ya se intuía- en el mismo momento de tomar contacto con él. Puse primera, ahora más corta en esta Multistrada 1200 Enduro, lo mismo que la sexta, y entré como siempre lo he hecho al pasar por este tipo de trances, con decisión y con firmeza –si no es así, te quedas-. La moto se sumergió hasta la mitad de su motor y atravesó el agua asumiendo los previsibles movimientos sobre el fango, pero traccionando sin inmutarse. Y al abordar la salida, la textura del fango en la pendiente y una forma algo socavada al iniciarla, no hacían tan sencillo dejar atrás el agua, sin embargo, la Ducati empujaba con la misma decisión, y al exigirle más sobre la pendiente enfangada, con el acelerador bien abierto (ride by wire), me sacó del atolladero con una tracción perfectamente dosificada por el DTC, que permitió derrapar lo justo hasta atravesarse. Impresionante el control de tracción con un empuje continuo y sin las interrupciones con intermitencias que hemos sufrido hasta ahora en otras trails y que siempre nos han terminado por obligar a desconectarlo en el monte.
El Derrapaje controlado
Al salir a una pista más despejada, pensé que aun yendo capado el motor, 100 CV son muchos, son una barbaridad de caballos en la tierra. Pero visto lo visto en el arroyo, abrí al completo el gas de la Multistrada 1200 Enduro, sin contemplaciones y con toda la confianza. Entonces sentí el motor empujar como un demonio, y esta vez, más que sentir, escuché el trabajo del DTC a través de los escapes. Sí, oía el motor traccionando en tirones empalmados que serían, ni más ni menos, los golpes de gas que yo mismo daría para ir controlando la tracción y sobre todo el derrapaje mientras la Ducati empujaba como una fuerza inaudita, pienso que desconocida en el campo. Es como si la Multistrada 1200 Enduro llevara dentro un imitador telemétrico de nuestra manera de conducir.
[piopialo vcboxed=»1″]Me encantó controlar el derrapaje mientras la #Ducati #Multistrada empujaba.[/piopialo]En el vídeo, el lector puede apreciar esa descripción: No es un servidor quien controla pisando la estribera exterior, no. No es un servidor quien va regulando el gas, dando y quitando, no. Lo que se observa, sujetando en el punto justo en el que se cruzaría la moto es el abnegado trabajo del DTC.
La Ergonomía de la moto.
Y ahora vuelvo al principio, por donde debería de haber empezado este reportaje y que el deseo de contar al lector todas las sensaciones y las fuertes emociones que se pueden vivir sobre esta Multistrada 1200 Enduro quizá me haya llevado a precipitarme:
La posición varía con respecto a la versión S, con un asiento situado más bajo, en referencia a la carrocería, un manillar situado más alto para facilitar la conducción puestos en pie y unos retrovisores más recogidos, pensando en la exposición a la que se someten fuera de carretera.
Por otro lado, si al arrancar la unidad preparada para carretera, la Multistrada 1200 Enduro parecía adelgazar 20 o 25 kilos, al ponerme en pie sobre ella en el campo, parecía hacerlo por cien, y sólo volvía a su peso natural en mi mente si bajaba la mirada para toparla con el volumen de los 30 litros que alberga el depósito, un tanque con unas profundas cavidades que sirven a modo de perfecta protección viajando en carretera y de apoyo y control conduciendo de pie off road. La cúpula regulable manualmente, pero con una sola mano, cumple ese difícil compromiso entre la discreción para el campo y la protección del viento para la carretera. Las estriberas, tanto del piloto como del pasajero, son de hierro dentadas, entregándose con un relleno de goma para la carretera que ciertamente no juzgué imprescindible para filtrar unas vibraciones que no molestaron, sin dejar de percibirse como una seña de identidad del propio carácter Ducati. En cualquier caso, habrá que probarla sobre un largo recorrido para poder hacer con rotundidad esta afirmación. Las palancas del freno y del cambio permiten un desmontaje rápido y ajuste para el campo o para la carretera.
Puesto en pie sobre ellas y sin gomas, la fijación de las botas se mostró perfecta durante las dos horas de botes, saltos y derrapadas que duró la ruta que nos preparó Ducati; y para cerrar el apartado del campo, ya que he vuelto a ponerme en pie, comentar al lector, para darle la idea más aproximada posible, que la sensación al conducirla de pie, sin mirar abajo, me recordaba a cuando llevé una de aquellas 4T enduro de principios de los 90, motos como la Husqvarna 610 TE con la que competía un tal Ericsson, por poner un ejemplo.
Mejorable
- El protector de las manetas resulta una pieza demasiado cara como para ir tan expuesta en el mundo off road, por llevar incrustado en el cuerpo el intermitente con tecnología led. Una pieza cara y expuesta también a las caídas, como así tuve ocasión de comprobar cuando no anduve lo suficientemente atento a la entrada en una reguero que luego profundizó hasta convertirse en una grieta y que terminó por abrirse en una especie de zanja que se tragó media moto; una trampa que sólo me dejó la opción de hacer la caída lo más leve posible.
– No se trata de algo mejorable en sí mismo, es posible que incluso no le ocurra al lector, pero prefiero dejárselo apuntado para que lo tenga presente.
Al conducir de pie, uno de los tubos cruzados del chasis molestaba en la pantorrilla derecha, en mi caso, a una altura un poco por debajo de la rodilla. Una molestia que encajé sin problemas durante media ruta y que después evité buscando el apoyo de la rodilla en esos senos del depósito que he mencionado con anterioridad y que terminaron por hacerme todavía más fácil la conducción.
Resumen Final sobre la Multistrada Enduro 2016
Bien. Y llega el momento de la verdad, el de saber si el lector considera exagerada o fantástica la referencia inicial a Watt, o si tiene cierto sentido, metafórico, claro está. Tal vez sea necesaria una cierta perspectiva, bastante amplia, eso sí, para considerarlo. Lo que sí le admito abiertamente es que, como apuntaba en una conjetura, me agarré una buena borrachera de moto durante esa mañana de la presentación a la prensa nacional de la Ducati Multistrada 1200 Enduro.
Pero dejando posibles exageraciones, y borracheras aparte, puedo dejar al lector algunas conclusiones.
La Ducati Multistrada 1200 Enduro se muestra como esa moto polivalente sobre el asfalto que buscan tantos y tantos motoristas: Divertida y eficaz como pocas –de cualquier categoría- en la carretera de montaña, que se intuye imbatible con el suelo mojado, pero sobre todo, con una capacidad inédita hasta ahora de perdonar y corregir en plena curva los errores de quien la conduce. Además es una moto dulce para un viaje placentero, incluso para el paseo contemplativo; también para la larga travesía y desde luego para la aventura expedicionaria. No tengo ninguna duda de que dentro de poco veremos a algún avezado viajero escribiendo y grabando un documental sobre cualquier parte de El Planeta, teniendo como protagonista a la Multistrada 1200 Enduro. Queda por probar el modo “Urban”, aunque es fácil imaginar que su altura penalizará en este medio, no así su radio de giro, corto como el de una moto off road, y su tacto dulce en el gas, garantizado por la seguridad de uno de los ABS más eficaces del mercado.
Off road. Por un lado, su capacidad para un saco en el campo como es un servidor, se me ha antojado inexplorable, por lo que siento una gran curiosidad por ver lo que sería capaz de hacer un Iván Cervantes, o cualquier piloto de enduro extremo, con la Multistrada 1200 Enduro en un sendero o en una trialera mínimamente comprometida.
Pero, por otro, creo que la virtud más destacable de esta moto en general es la posibilidad que ofrece a muchos motoristas de internarse en el campo, por pistas y por trochas, cuando con otra moto, sencillamente, no serían capaces de hacerlo, o no se atreverían. Lo pude ver con mis propios ojos.
[piopialo vcboxed=»1″]Con la Multistrada 1200 Enduro sí se puede.[/piopialo]
Precio: 21.090 €
Con 4 años de garantía y de revisiones gratis. Configura tu ducati en este enlace
PRECIOS DISTINTOS PACKS:
Pack Sport (1.039 €):
Escape Termignoni (homologado)
Tapas de los depósitos de las bombas de freno delantero y embrague mecanizadas en aluminio negro
Protector de bomba de agua en aluminio
Pack Enduro (906 €):
Luces auxiliares antiniebla de LED
Protectores de aluminio Touratech para carrocería, radiadores (agua y aceite), piñón de ataque y disco trasero
Guíacadena corto
Pack Urban (967 €):
Top case de aluminio Touratech (38 l.)
Bolsa de depósito con cerradura
Toma USB extra para cargar y conectar diferentes dispositivos electrónicos
Pack Touring (1.693 €):
Puños calefactables
Maletas de aluminio Touratech (45 + 40 l.)
Bolsa de manillar Touratech
Los videos oficiales de promoción de la Marca nos muestran otros detalles que quiero enseñarte:
https://www.youtube.com/watch?v=WOtQhKYhjVE