Esta sueca se encuadra dentro de una categoría muy particular del enduro, como son los 150 cc, que la hace francamente diferente del resto. Para este trabajo contamos, como siempre, con la colaboración de nuestro súper piloto Fran García, cuyas conclusiones exponemos a continuación.
Video husqvarna te150i
Su ligereza resulta una cualidad tan destacada, que es lo primero en llamar nuestra atención al probarla. Pero los 99,5 kilos de esta Husqvarna no representan el único atributo que favorece una manejabilidad prodigiosa, también las esbeltez de sus formas convierten nuestra adaptación a su ergonomía casi en una auténtica simbiosis hombre-máquina.
Su soltura y docilidad son tales que en las bajadas crea la sensación, en buena parte, de una bici de descenso, y en las subidas, en cierta medida, la de una moto de trial, con mayor altura, evidentemente.
El motor de la Husqvarna TE 150i
Más que limpio, podríamos decir que su sonido es cristalino para nuestros oídos. Un efecto creado por la fina combustión, prácticamente perfecta, que gestiona la inyección electrónica firmada por Kehin.
Esa gestión pone a nuestra disposición, en el puño de gas, un motor muy igualmente muy dócil, con unos bajos que no esperas en un cubicaje tan reducido, algo que en la carburación resultaba impensable, por muy logrado que fuera su ajuste, ya que siempre necesitaban ir en el rango más alto del cuentarrevoluciones para ofrecer un par motor digno.
Podemos decir, manteniendo como referencia la carburación, que esta TE 150i quizá no rinda arriba la misma potencia que una moto con carburador, tal vez un pelín menos; pero lo cierto es que en bajos y en medios recuerda a modelos con más cilindrada, tal vez un 250 o incluso 300. Si pensamos en su utilidad para el enduro y en los trances por los que debemos pasar para practicarlo, verdaderamente resultará notablemente más eficaz que otros motores también pequeños, pero mucho más nerviosos.
Además de esta flexibilidad, la tracción sorprende en una moto tan ligera, pegándose al terreno y adaptándose a él para no perder ni un centímetro de contacto en cada subida, frente a los obstáculos y a la pendiente. En definitiva, una gama de potencias sorprendente, que se pone a nuestro servicio para superar cualquier trance, por complicado que resulte, hasta el punto de que el límite lo va a poner nuestro propio nivel o nuestra forma física.
Por otro lado, el carácter de dos tiempos de este 150 contribuye a la ligereza del conjunto, frente a lo que sería un cuatro tiempos, con sus válvulas, árboles de levas, etcétera.
Por supuesto, el aceite necesario para la mezcla se vierte en un depósito aparte de 0,7 litros, que da de sí, aproximadamente, para unos 7 depósitos de gasolina, mientras el mezclador disuelve con la gasolina en el porcentaje exacto.
Posición sobre la Husqvarna TE 150i
El manillar queda ligeramente echado hacia atrás, con un conjunto que transmite la sensación de ir bastante pegado al suelo, montando unas estriberas que igualmente se sitúan más bien abajo, sobre las que podremos pisar calzando alguna de las botas que muestra este artículo.
Esta colocación consigue un aplomo llamativo a la hora de pasar por los tramos bacheados más rápidos, con una moto tan ligera, que lleva la dirección flotando sobre las irregularidades sin cabeceos parásitos, sin perder el Norte en ningún momento.
Cómo gira la TE 150i
Hace esta maniobra tan fácil que parece ejecutarla sólo con el pensamiento, haciendo prácticamente lo que quieras con ella. Lo cierto es que sus inercias resultan tan reducidas que se hacen controlables incluso para las manos más inexpertas.
La Frenada
El bajo peso, evidentemente, también hace mucho más fácil el trabajo de los frenos, que ofrecen una forma de parar, efectiva y contundente, cuando se lo requerimos. Igualmente vamos a encontrar muy dosificable su efecto, cuando queremos retener la moto con cierta precisión.
La facilidad para hacer invertidos es, precisamente, más que una figura, una muestra de esto último, graduando la actuación del freno a capricho, incluso para entrar en el terreno acrobático.
En definitiva, un tacto esponjoso en los primeros milímetros, que evita las reacciones secas de otros frenos, y que actúa con rotundidad cuando hacemos presión con potencia sobre la maneta: Si quieres, clavas la moto.
Las suspensiones de la TE 150i
Para situarlas dentro de un grado, diremos que un crossero las tacharía de “blanditas”. Ciertamente ése es el tacto que ofrecen, tanto delante como detrás, para adaptarse como ningunas a los terrenos más intricados. Los pasos por los escalones de las trialeras, por encima de las grandes piedras y otros obstáculos compactos, resultan un punto más accesibles gracias a las suspensiones firmadas por WP que monta esta Husqvarna.
Opinión sobre la Husqvarna TE 150i
Podemos decir, para encuadrarla en el mercado con un solo titular, que se trata de un modelo ideal para la iniciación en el Enduro Extremo.
Dadas las características que hemos definido, esta TE 150i se presenta como un modelo ideal para asomarse a esta disciplina del off road que cada vez cuenta con más adeptos.
Ideal también para chavales en la franja de los 14 años, y alguno más, que quieran iniciarse en el enduro. Y para quien ya no resulta tan apropiada es para aficionados con una talla que supere los 80 kilos, a los que les irá mejor mirar hacia modelos de mayor cilindrada.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto cuesta la Husqvarna TE-150i?
Su precio es de 9.369 euros
¿Cuál es el recorrido de las suspensiones de la Husqvarna TE-150i?
300 mm delante y detrás
¿Cuánto cabe en el depósito de la Husqvarna TE-150i?
8 litros y medio