Con dos pabellones completos (3 y 5), ayer abrió sus puertas el esperado salón de la moto en el IFEMA de la capital. Éste es un avance de lo que ofrece Vive la Moto 2022 ¡No te lo puedes perder!
Una muestra en la que las eléctricas, junto con la movilidad sostenible, toman un protagonismo relevante en su extensión, con la presencia de todas las marcas de referencia (más de 20), posicionando a VIVE LA MOTO como centro de atención, en lo que a esta forma de desplazarse, presente y futura, se refiere.
Pero, de una forma más general, más de 100 marcas están presentes en Vive la Moto, con novedades muy interesantes también en el mundo de la explosión, teniendo a las grandes marcas presentes, haciendo el despliegue de todos sus medios disponibles en nuestro país, y parte de Europa.
Ducati
Entre todas ellas, tal vez la nueva Ducati Desert X represente la novedad más completa de la muestra. Un modelo de inspiración en el Dakar de los 90, directamente orientado a la conducción off road, que monta la última versión del bicilíndrico Testastretta de 937 cc, el mismo que monta la Monster 2020, pero con una caja de cambios rediseñada para esa función campera. 110 CV, con 9,4 kgm de par, el motor deja una altura libre al suelo de 250 mm, liberando peso del tren delantero, para hacer una moto muy ágil en el giro, a pesar de tratarse de toda una maxitrail.
El chasis es totalmente nuevo y exclusivo para esta Desert X, con unas suspensiones bien estudiadas para ofrecer el mejor rendimiento posible en el amplio abanico de velocidades que ofrece esta nueva Ducati. Añadida una electrónica con nada menos que seis modos, todos los recursos obligados en la actualidad, y algunos más, controlados por una pantalla TFT vertical, que muestra a las claras la invitación de esta dakariana de calle para conducirla puestos en pie.
Macbor
La marca española no sólo amplía y amplía su gama cada vez más, sino que renueva sus modelos de base, como la espectacular Montana XR1, que presenta ahora con una puesta en escena que no deja impasible a nadie.
En el lado vintage de la marca, la nueva Rockster 125, con unas formas y una decoración que atraerá sin duda a los jóvenes, y no tan jóvenes, que quieran asomarse por primera vez al mundo de la moto.
BMW
La marca teutona amplía aun más su gama de hexacilíndricas, abundando en el segmento creciente de las motos-limousinas, con la nueva K1600B, que incorpora la suspensisón Next 10 electrónica, que regula la precarga a nuestro gusto. Además, monta un sistema antirrebote en el embrague. El motor, por su parte, ha sido retocado para ofrecer incluso más par que en las versiones anteriores, ¡por si éstas ofrecieran poco!.
Todo queda controlado por una espectacular pantalla de 10,25″. Su precio, cuando salga al filo de este verano, será de 29.625 €.
BMW continúa apostando por el lado eléctrico de la movilidad la nueva versión de su scooter propulsado por esta energía.
Indian
La marca americanísima muestra como espectacular novedad la Pursuit, metiéndose de lleno en el lujo del viaje sobre dos ruedas, ofreciendo la comodidad de una berlina de representación por poco más de 36.000 euros.
Otras marcas
Honda despliega un escaparate espectacular,, mostrando casi toda su gama, con las tres ganadoras de su concurso de personalización. En la presentación a la prensa estuvo presente Íker Lecuona, reciente fichaje, como sabe el lector, que ha realizada la marca del ala dorada para atacar el WSBK.
Triumph
La marca británica monta un extenso stand para invitar a todos los visitantes a celebrar su 120 aniversario. El espacio se ve presidido por su lado más trail, con el deportivo de 1.200 cc en costado, con la musculosa Rocket III haciendo de fondo junto a la línea neoclásica de la marca de Hinkcley.
Yamaha, ocupando el centro del pabellón con una cuadrícula que contiene toda la esencia de la marca con tres diapasones. Kawasaki en un otro apartado, MV Agusta, Royal Enfield, CFMoto, Miit y más. Además del sector eléctrico, al que dedicaremos un reportaje post salón en exclusiva, con las marcas Zero y Eco en la cabeza.