Retroceder hasta 2020 puede no ser muy alentador para muchos pero en el caso de Petronas, todo cuadró para que la empresa malaya tuviese mucho que celebrar en un año donde las buenas noticias llegaban a cuentagotas. Sin embargo, la petrolera estaba de aniversario y pese a que no se trataba de cifra especial, pues cumplía 46 años, sí fue un número redondo por el valor que le dieron los acontecimientos en MotoGP.
Por un lado, la estructura malaya estrenaba su Yamaha satélite como ganadora en el Mundial gracias al triunfo de Quartararo en la primera carrera que se disputó en Jerez y más tarde, confirmarían la llegada a sus filas del mejor piloto de todos los tiempos: Valentino Rossi.
El italiano firmó con el Petronas para disputar la que sería su última campaña en MotoGP y aunque por aquel entonces todavía estaba en el aire lo que le depararía el futuro, la única certeza era que un nueve veces campeón del mundo aterrizaría en el garaje del equipo malayo. Lo cual suponía un motivo más de celebración que decidieron rememorar, como no podía ser de otra forma, en forma de moto.
La yamaha r1-m de Valentino una pieza especial
Una temporada tan especial debía tener una moto a su altura y desde Yamaha Motor Europa, presentaron una pieza única conmemorativa en lo que todo fue un guiño constante a la cifra que se pretendía homenajear. La YZF-R1 réplica de la YZR-M1 del equipo Petronas de MotoGP, la de Valentino Rossi, comercializó únicamente 46 unidades que se fabricaron en Yamaha Austria Racing Team (YART) GYTR Pro Shop.
El precio de cada unidad ascendió hasta los 46.000 euros y el resultado final, unido a la parte sentimental, se encargaron de justificar esa cantidad. La YZF-R1 era más que una superbike de calle, pues se cumplió con el objetivo de ofrecer una máquina que fuese lo más parecido posible a una MotoGP.
Lo más destacable de la réplica es la horquilla delantera FGRT 2, un muelle trasero TTX y amortiguador de dirección. Además de todo eso, también optaron por un cambio rápido para la rueda trasera, nuevas estriberas regulables y la instalación de un puño rápido, acompañado de la preparación de la ECU de la R1.
Por si faltaba algún detalle, Brembo se ocupó de los frenos y Michelin de los neumáticos, para acompañar a un carenado de fibra de carbono realizado por Genuine Yamaha Technology for Racing (GYTR), en el que se incluyeron las míticas alas de MotoGP y la decoración del equipo Petronas en el Mundial.
Última oportunidad para conseguirla con la decoración Petronas
Quien se quedase en su momento sin la ocasión de hacerse con esta joya, tiene ahora la oportunidad perfecta para rememorar un año especial en el mundo del motociclismo. La plataforma Catawiki ha sacado a subasta el ejemplar 12+1 de las 46 YZF-R1 fabricadas y además, el ejemplar está sin matricular.
Como informan desde la propia plataforma, la moto está a estrenar y hasta ahora se había mantenido en una habitación que conservó en todo momento buenas condiciones ambientales, para evitar la degeneración de una pieza única pensada para todos los seguidores de El Doctor.
La puja finalizará este mismo fin de semana y de momento, el valor de la montura marcha por unos 50.000 euros que, según los expertos, podrían ascender hasta los 66.000 o 73.000 euros. La cantidad que estiman como valor final para una Yamaha de coleccionista.