“A la memoria de un gallego que disfrutó de su pasión”. Así reza la frase grabada en la placa que ayer, 23 de Marzo de 2016, se descubrió con motivo de la inauguración del nuevo circuito de Tarancón, apenas a 80 kilómetros de Madrid, en la provincia de Cuenca, y que llevará el nombre de “Circuito DR7”. José Luis Rivas, padre del malogrado y añorado piloto Dani Rivas, hizo los honores cortando la cinta sobre la misma línea de meta, mientras recibía las muestras de cariño de todos los asistentes.
La emoción presidió todo el acto; una emoción contenida que no nos cabe duda de que hubiera contagiado a toda la afición de este apasionado deporte. Un momento después de descubrir el metacrilato, José Luis, o Willy, como se le conoce familiarmente, apuntó con sus dos índices al cielo, y lo miró con un devoto cariño mientras no podía evitar que esa emoción aflorara en sus ojos, conmoviéndonos a todos los presentes, incluidos los mundialistas Julito Simón y Jorge Martín.
Un precioso detalle de la familia Verdugo de la Torre, que ya estuvo en nuestro programa de radio, rindiendo homenaje a la memoria del piloto gallego, al grabar sus siglas y su dorsal sobre el nombre de este coqueto circuito en el que, al cruzar la misma entrada, ya se aprecia el mimo que se ha puesto desde la base de su construcción hasta el remate del último detalle. Sus dimensiones son:
Caracteristicas Circuito DR7
- La superficie total del reciento es de 42.000 m2.
- La pista tiene una cuerda de 1170 metros.
- 10 curvas a izquierdas y 9 a derechas.
- La recta de meta cuenta con 130 metros.
- La contra recta con 210.
- El ancho total de la pista, con pianos incluidos, es 9,20 metros.
- El ancho del asfalto 8,30 metros.
Pero estos datos bien poco dirán al piloto, que necesita conocer otros detalles tomados in situ, o incluso a pie de pista. Vaya por delante, que el trazado discurre a través de dos cambios de nivel, algo que sin duda será muy apreciado por todo aquel que vaya a rodar en él, pero aparte de ello, podemos decir que el circuito DR7 ha sido diseñado con una mentalidad de piloto, para trabajar tanto su técnica como su físico. Cada curva ha sido dibujada con ese propósito, para empalmar con la siguiente sin abandonar esa intención, y al mismo tiempo buscando variar tanto la colocación del piloto, como sus movimientos sobre la moto, lo mismo que el punto en el que abrir gas o en el que frenar con decisión. El asfalto es sencillamente de primera, con el apoyo de unos peraltes bien estudiados para compensar la fuerza centrífuga y rematado por unos pianos tan visibles como aprovechables para trazar sobre ellos.
La instalación cuenta, además, con un óvalo de dirt track, con todo el parking asfaltado y con un servicio de cafetería. Un verdadero lujo al alcance, no sólo de los madrileños, sino de todos los pilotos y aficionados de la Zona Centro, al que se puede acceder desde la salida 80 de la A3, en dirección a Tarancón para hacer la rotonda y entrar por el camino de la Crevalera.
Próximamente, publicaremos un reportaje sobre las sensaciones que transmite rodar sobre el coqueto trazado del Circuito DR7.