2021 ha sido un año histórico para Ducati. La firma ha conseguido cerrar el año batiendo un récord en sus ventas llegando a las 59447 unidades vendidas en todo el mundo. De ellas, 9957 corresponden a la Ducati Multistrada V4, su modelo más exitoso.
Si en lo deportivo los éxitos no han sido todo lo satisfactorios que se esperaba en las ventas ocurre todo lo contrario. Ha logrado mejorar sus números en un 24% respecto a 2020 (uno de los peores años de la industria debido al coronavirus) y un 12% respecto a 2019, cuando la firma vendió 53183 unidades.
Por países, su principal consumidor sigue siendo Estados Unidos (con un total de 9007 unidades vendidas) seguida de Italia (8707 unidades) y Alemania (6107 unidades). En cuarto lugar está China (4901 motoclicletas), quedando por delante de franceses (4352 unidades) y británicos (2941 motocicletas). Hay que destacar la fuerte subida que ha tenido en países como Australia donde ha duplicado sus ventas en solo un año.
En cuanto a los modelos, la Ducati Multistrada V4 es la superventas de la firma de Borgo Panigale con con 9.957 motos vendidas a sus clientes. Le sigue muy de cerca la Ducati Scrambler 800 con 9.059 ventasy la Ducati Monster con 8.734 motocicletas vendidas. Sólo estos 3 modelos susponen más de la mitad de las ventas de la firma.
Para este 2022 todas las miradas están puestas en la Ducati DesertX. La nueva Ducati DesertX es la apuesta más arriesgada de la firma. Se trata de la primera Ducati moderna con rueda de 21” y trasera de 18”, suspensión de carrera larga y un cuadro nuevo diseñado para vivir al máximo la experiencia off-road. Es una moto sólida y funcional al mismo tiempo.
Un año excepcional para Ducati en ventas
En palabras del CEO de la compañía 2021 ha sido un año clave para el futuro de la compañía. «2021 fue un año mágico para Ducati. Entregamos más de 59.000 motos, una cifra jamás alcanzada en los 95 años de historia de la compañía. También ganamos el título de Fabricantes en el Campeonato del Mundo de MotoGP por segundo año consecutivo y comenzamos la era eléctrica de nuestra empresa con el prototipo V21L, que será la moto que competirá en el campeonato de MotoE a partir de 2023.”
“La pandemia, que aún continúa, además de generar tanto sufrimiento, también ha complicado las actividades, obligándonos a realizar una continua reorganización interna. Las cadenas de suministro crearon retrasos en las entregas por los que quiero disculparme con todos los Ducatistas, agradeciéndoles su paciencia. A pesar de todas estas dificultades, el deseo de superación que caracteriza a los empleados aquí en Borgo Panigale y en nuestras filiales de todo el mundo nos ha ayudado a lograr estos resultados récord. “
“Estamos invirtiendo en un camino de crecimiento extremadamente ambicioso que llevará a la empresa a mejorar aún más, en 2022 y más allá, al ingresar en nuevos segmentos de mercado. Con la DesertX tendremos a partir de este año una propuesta sumamente atractiva para los aficionados a la aventura, y actualmente se están desarrollando otros ambiciosos proyectos. Los valores fundamentales de la marca -Estilo, Sofisticación, Rendimiento y Confianza- están más vigentes que nunca. El crecimiento futuro se llevará a cabo de acuerdo con estos valores, ofreciendo a nuestros entusiastas clientes productos que sean cada vez más representativos de una combinación única de belleza, tecnología y distinción, como lo mejor del Made in Italy”.
La compañía fundada en 1926 y sus largos éxitos
Ducati Motor Holding es una compañía fundada en 1926 en Bolonia (Italia) de la mano de Antonio Cavalieri Ducati, Carlo Crespi y 3 de sus hijos. En su origen, se trataba de una compañía de componentes electrónicos de radio. En 1935 y tras los buenos números obtenidos, crean su factoría en Borgo Panigale. Sin embargo, no fue hasta 1952 cuando crearon su primera motocicleta. Se trataba de una scooter , “El Cruiser”, con arranque electrónico, cambio automático y motor de 173cc. Fue un rotundo éxito de ventas.
En 1953 nace su primera motoclicleta, el modelo 98 que se presenta poco desarrollada en en salón del motor de Milán con el nombre de Cavallino. Posteriormente es mejorada y puesta a la venta con un motor de 125 cc.
Durante los años 1970 Ducati se centró el la competición deportiva, consiguiendo grandes éxitos y adquiriendo fama mundial como una de las mejores firmas de motociclismo.
En 1995 se produce la peor etapa de la compañía, al sufrir una fuerte crisis financiera debido a las malas inversiones de capital realizadas en dos marcas de la compañía. Esto hace que en 1996 Ducati sea vendida a Texas Pacific Group, lo que permite su recuperación económica. Es la época en la que se lanzan las motocicletas Sport Touring con la serie ST.
Durante los años 1998 y 1999 parece que la compañía se recupera de las deudas, en parte gracias a las ventas de su Monster Dark. Pero no es suficiente y las deudas avanzan hasta llegar a acumular más de 280 millones de euros. En 2012 la compañía es comprada por el Grupo Volkswagen, a través de su marca Audi por 850 millones de euros. El objetivo del grupo es competir con su gran rival, BMW en el campo de las motocicletas.
Y en vista de los resultados de ventas que año tras año Ducati consigue parece que lo están consiguiendo.