Para esto lo mejor es que eso lo responda alguien que sabe, un expiloto de MotoGp cinco veces campeón del mundo como es Jorge Lorenzo. Y es que el mallorquín recientemente ha dado su opinión sobre la temporada 2022 para el medio Motospint.it.
Para empezar, para Lorenzo, Ducati es la mejor moto: «Ya se vio durante la pretemporada que la Ducati era la moto más fuerte y que estaba lista para ganar el Mundial. Han construido la mejor moto de la parrilla».
Razón de más por la que Jorge Lorenzo considere seriamente como candidato al título al madrileño del Pramac Racing Jorge Martín, por el que siente debilidad y del que es difícil olvidar el espectacular debut en MotoGp de esta temporada pasada.
Para Lorenzo, Jorge Martín tiene algo más que Pecco Bagnaia, otro piloto Ducati de los que se postulan como posibles campeones. Ese algo más es en términos de explosividad y velocidad pura, ya que, según Lorenzo, a Martín solo le falta experiencia para ser competitivo en todos los circuitos.
Por supuesto, otros de los candidatos es el actual campeón del mundo, Fabio Quartararo al que Lorenzo define como un piloto rapidísimo y muy explosivo. Además, considera que encaja muy bien con el estilo que requiere la Yamaha M1.
Con respecto a Marc Márquez: «sin lesiones Marc fue el más fuerte, tanto física como técnicamente, y también fue el que más arriesgó. Ganarle a un piloto que es más fuerte físicamente que tú, y que también es superior técnicamente, y que además arriesga más, es realmente difícil».
Pero el mallorquín opina que Márquez no es imbatible, que arriesgar más que los demás, sobre todo en MotoGP, tiene consecuencias irreversibles que se traducen en lesiones y que esto lo ha pagado en los últimos años.
Y hasta aquí la quiniela de Jorge Lorenzo. Será muy interesante también ver el desempeño de Joan Mir y Alex Rins debido al paso adelante de la Suzuki o a Pol Espargaró encima de la revolucionaría Honda de esta temporada.
Otra de las grandes incógnitas serán Morbidelli, ya completamente recuperado de la operación de rodilla que tanto le ha lastrado en su temporada 2021 con Yamaha, y Maverick Viñales que podrá llevar su Aprilia la temporada completa.
O KTM con los rookies de su equipo satélite (aunque con motos cuyas prestaciones serás muy parecidas a las de fábrica) Tech3 KTM Factory, que ya ha empezado con tensión y declaraciones cruzadas entre Remy Gardner y Raúl Fernández.
Ducati tendrá ocho motos esta temporada 2022 en la categoría reina
Ducati tendrá ocho prototipos contando las dos nuevas escuderías que debutan en la clase reina:
- El equipo oficial de fábrica, con Pecco Bagnaia y Jack Miller
- Su habitual formación satélite, el Pramac Racing, con Jorge Martín y Johann Zarco
- El Gresini Racing (antiguo Aprilia Gresini) con Enea Bastianini y Fabio Di Giannantonio
- El Ducati VR46 con Luca Marini y Marco Bezzecchi
Jack Miller, que ha dado positivo en covid y por eso se retrasa la presentación del equipo oficial, que igual que Honda será para febrero una vez pasados los test de Sepang, estará en el punto de mira, con la posibilidad de que su plaza sea disputada por Jorge Martín y Bastianini.
Por último, vale la pena mencionar al Yamaha Withu RNF con un Andrea Dovizioso que ha declarado que viene a ganar el título y un Darryn Binder, polémico piloto sudafricano por sus performances encima de la moto, que pasa directamente de Moto3 a MotoGP.
Ya se van calentando motores y sin duda será la temporada la que «dicte sentencia».
Muy de acuerdo con los comentarios de la gran competitividad de los pilotos pero opino que fabio quartararo debe re repetir como campeón está temporada da y jack miller si decide ser mas agresivo puede llegar a ser campeon
Gracias, Nicolás, por dejarnos tu comentario.