Perder los papeles de la moto, si somos responsables y cautos, parece algo impensable. Sin embargo, puede ocurrir, y debemos estar preparados y saber qué hacer cuando se dé dicha situación. Como adelanto, debemos advertir que hay que actuar rápido, pero nunca comidos por el pánico.
Los documentos que forman parte de los papeles de la moto a los que nos referimos en este artículo son: el permiso de circulación, el carné de conducir, el recibo del seguro y la tarjeta de la ITV con el informe favorable de que hemos pasado la revisión con éxito. Cualquiera de estos documentos es obligatorio para conducir una moto, por lo que, en caso de pérdida, hay que hacer todo lo posible por obtenerlos nuevamente.
Pasos a seguir cuando pierdes la documentación.
El primer paso es, sin ninguna duda y antes de nada, denunciar la pérdida de los papeles a la policía. Puede no haberse tratado de un robo; pero aún así debemos notificar el extravío, porque es crucial que los agentes estén al tanto de los documentos que nos identifican, como por ejemplo, el carné de conducir. Más vale evitar la más mínima posibilidad de que nuestra documentación y nuestros datos personales estén en manos de personas que no conocemos, y que con ellos puedan meternos en un lío de los gordos. Si consta que hemos denunciado la pérdida del carné, podremos defendernos de cualquier acusación.
Si lo que hemos perdido es el carné de conducir, debemos acudir a la Jefatura de Dirección General de Tráfico más cercana. Allí, tendremos que pedir la renovación del carné por robo o extravío. Sin embargo, no podemos ir de un día para otro y así porque sí: para hacer los trámites de Tráfico debemos pedir cita previa antes, ya que si no, no seremos atendidos.
Si perdemos los papeles de la moto, y siguiendo el mismo sistema de cita previa para presentarnos en una sede de la Dirección General de Tráfico, debemos pedir un nuevo permiso de circulación. No es un trámite complejo para nada: simplemente tenemos que indicar la matrícula y la fecha de matriculación del vehículo, además de aportar nuestro DNI, documento necesario para poder identificarnos.
En caso de que lo que hayamos perdido sea el recibo del seguro, el procedimiento es mucho más sencillo. Si tenemos acceso a nuestros servicios bancarios, podemos buscar el recibo e imprimirlo de nuevo. Si, por el contrario, no podemos acceder, podríamos pedirlo en una sucursal de nuestro banco. Cabe mencionar, aparte, que si nos ponen una multa por no llevar el recibo del seguro dentro de nuestros papeles en regla, nos la retirarán al instante si acreditamos que tenemos un recibo en vigor.
El procedimiento que causa, por así decirlo, más pereza, es el que hay que seguir en caso de que hayamos perdido la tarjeta de la ITV. Tendremos que pedir cita previa para pasar la revisión nuevamente, donde nos emitirán una nueva. Además, debemos pagar todas las tasas correspondientes, mal que nos pese.
Esperamos que este artículo os haya sido útil, pero recordad: más vale prevenir que curar. Lo más importante es tener nuestros documentos siempre controlados y al alcance de la mano, para ahorrarnos cualquier tipo de problema.