En la actualidad es muy frecuente encontrarnos con los peajes en Portugal, sin embargo son muchos los conductores de otros países que los desconocen, aun así es un país que tenemos sumamente cerca y que cuenta con excelentes lugares para visitar en cualquier época del año o simplemente cuando queramos pasar unas vacaciones agradables, pero mucha gente se queda en casa por las molestias que ocasionan los peajes lusos.
Hoy en día persisten las dificultades para afrontar el pago de los peajes en Portugal, no solo por la posibilidad de que algún conductor quiera saltárselos adrede, sino para todos aquellos usuarios que aún no conocen el sistema de pago y más cuando en estas vías de peaje electrónicas ya no se puede salir, ni pagar de ninguna forma, es por ello que aquí te mostramos que métodos de pago puedes emplear para evitar cualquier tipo de multas cuando regresas de tus vacaciones.
¿Cómo funciona el sistema de peajes en Portugal?
Cada país constituye sus propias infraestructuras, de modo que deciden si son totalmente gratuitas o de pago, es muy común escuchar que en Portugal el sistema de peaje es un poco diferente al de España, puesto que la mayoría de las vías no cuentan con una señalización, es por ello que para evitar cualquier multa sorpresa al volver de las vacaciones, debes conocer los distintos métodos de pago que podrás realizar en los peajes de Portugal:
Vía Verde
Los carriles que son llamados como Vía Verde en Portugal, permiten la circulación de vehículos mediante el pago con telepeaje, si posees este dispositivo en tu vehículo y ya lo usas en España, debes saber que es totalmente compatible con los sistemas de pago de telepeaje portugueses, funcionan de la misma manera, de modo que podrás pasar por las autopistas sin necesidad de detenerte en los peajes para realizar el pago.
Si por el contrario tu vehículo no cuenta con él y quieres evitar las molestas colas que se forman en los peajes para poder pagar durante tus vacaciones, tendrás la opción de alquilar un equipo cuando llegues a Portugal, el cual tiene por nombre Vía Verde Visitors y que se puede alquilar desde 6€ por semana (durante la primera semana) y 1,5€ en las próximas semanas, puedes usarlo por un periodo máximo de 90 días y el importe que se cargara a tu tarjeta será el correspondiente al uso que le hayas dado al dispositivo.
Easytoll
Con el sistema de pago Easytoll no será necesario que lleves dinero en efectivo o que realices una larga cola para poder pagar en las casillas habilitadas para ello, ya que solo es necesario asociar la matrícula de tu vehículo a una tarjeta de crédito o débito, de tal manera que al estar conduciendo por las autovías, una cámara leerá tu matricula y realizara el cargo a la tarjeta bancaria, aunque su uso es muy cómodo, asociar la matricula al método de pago, no es tan sencillo.
Para hacerlo deberás acudir a una de las oficinas (solo 4 en el país) para poder llevar acabo el trámite, de esta manera podrás cambiar la matricula o darte de baja siempre que quieras mediante el teléfono de atención al cliente o directamente desde su página web.
Tollcard
Este método se basa en una tarjeta prepago que cuenta con un periodo de validez anual, de moto que es uno de los más usados, sobre todo si sueles viajar frecuentemente a Portugal, ya que permite recargarla siempre que necesites y usarla sin ningún tipo de restricción durante un año, puedes adquirirla de manera sencilla, directamente en la página web de Tollcard o en las oficinas de correo de Portugal.
Esta tarjeta se puede cargar con 5, 10, 20 o 40 euros, para luego asociarla a la matricula del vehículo de manera sencilla con un mensaje de texto (SMS), este tipo de pago permite activar varias tarjetas para una misma matricula y serás informado mediante SMS cuando te quede poco saldo disponible y así evitar que te quedes sin dinero.
Tollservice
Es un servicio prepago que cuenta con una validez de tres días, por lo que si tu visita al país será corta, puede que esta sea la manera más conveniente de realizar tu viaje por las carreteras del país vecino, ya que este tipo de pago te va a permitir agregar una cantidad de dinero en él y asociar la matrícula de tu vehículo.
Este servicio tiene un precio de 20€ y está elaborado para rutas prefijadas con destino a los principales aeropuertos, de tal manera que puedes obtener la tarjeta directamente desde la página web de Tollservice, en las áreas de servicio de las autopistas A24, en los aeropuertos de Faro y Porto, en IKEA Matosinhos o en la frontera de Vilar Formoso.
¿Qué hacer en caso de no pagar el peaje?
Hoy en día, gracias a que los distintos países de la Unión Europea comparten la información sobre las matrículas y sus propietarios, la multa te será enviada de manera directa a casa como si la infracción la hubieses cometido en España. En el caso de que te hayas saltado un peaje, vas a recibir una sanción administrativa a la que debes sumarle el importe que no pagaste más un recargo, es muy posible que termines pagando una gran diferencia, por lo que no conviene saltarse un peaje.
Sin embargo existen muchos métodos y formas de pago para que evites este tipo de problemas, al conducir por vías que no te son familiares es probable que puedas despistarte un poco y recorrer varios kilómetros por lugares con peajes sin haberte dado cuenta de que tenías que realizar un pago, si esto te sucediera, para evitar una sanción administrativa, Toll Card Portugal, te permite realizar pagos en un plazo no mayor de 24 horas mediante su página web, de tal manera que evites pagar una gran suma de dinero, aunque por ejemplo esta multa es menor que si no llevas la L
Preguntas frecuentes sobre las multas en los peajes de Portugal
⭐ ¿Cual es el importe de la multa por no pagar peajes en Portugal?
El importe de la multa se calcula en base a los peajes que te saltes, aunque lo mínimo son 25€.
⭐ ¿Cómo se si me han multado?
El método más seguro es que te llegue una carta directamente a tu casa con el aviso y el importe de la multa.