A escasas semanas del inicio en Qatar del Mundial de MotoGp con sus tres categorías, las pruebas adquieren una primordial relevancia. Moto2 y Moto3 recientemente han llevado a cabo test tanto en Jerez como en Portimão.
Cabe destacar que los test de Jerez no eran oficiales, sino privados, por tanto, no estaban todos los pilotos ni todos los equipos y los test de mayor importancia han sido los de Portimão.
Como anécdota se puede resaltar que en los test no oficiales, se permite usar el motor que se quiera, antiguamente se utilizaban los CBR600RR pero con añadidos de potencia, y los test se utilizaban para atraer patrocinadores.
En los test oficiales en cambio, además de estar presentes todos los equipos y pilotos del campeonato, los motores usados son homologados, Irta, los que van a utilizar durante el campeonato, por tanto de lo ocurrido en Portimão se puede extraer conclusiones claves de cómo puede ir la temporada.
Por último, cabe destacar también que hay voces, como la del piloto Aprilia de MotoGP Aleix Espargaró, que opinan que tres jornadas de test en un mismo circuito son demasiadas. Y es que todo queda probado a la vez que aumenta la posibilidad de caída al forzarse por mejorar una milésima.
Los pilotos a tener en cuenta
En términos generales el más rápido en los test ha sido el piloto japonés Tatsuki Suzuki y que junto a su compañero del equipo Leopard Racing, Dennis Foggia, que a su vez fue el más rápido en unos test privados anteriores, se postulan ambos como aspirantes al título.
Otro de los pilotos a tener en cuenta es Deniz Öncü, el piloto turco del Red Bull KTM Tech 3 que ha sido el segundo más rápido en los test de Jerez a muy poca distancia de Suzuki.
También han destacado Izan Guevara, del GasGas Aspar Team, y el jovencísimo rookie David Muñoz que se va a saltar todas las primeras carreras porque no tiene la edad suficiente y tendrá un sustituto hasta mitad de temporada.
David Muñoz está en el BOÉ SKX y es el compañero de Ana Carrasco que paso a paso va mejorando, aunque está mucho más atrás que David. Y es que la piloto murciana tiene que ir poco a poco adaptándose a la nueva categoría ya que proviene de Supersport 300.

Cabe destacar el caso de Carlos Tatay, que viene con una moto peculiar, la CFmoto china. Cuenta con el apoyo y la ayuda de KTM y ha demostrado estar bastante presente a pesar de tener esta nueva y peculiar moto.
El Prüstel GP ha pasado a llamarse CFMoto-PrüstelGP, ha habido una renovación de la estructura del equipo con nuevos pilotos, team manager y director técnico, y se ha aliado con KTM para este 2022.
Otros pilotos a tener en cuenta durante la excitante temporada que se avecina serán Andrea Migno del Rivacold Snipers Team, y de los españoles, Sergio García Dols del GasGas Aspar Team, que sino hubiese sido por una lesión podría haberse jugado el mundial la temporada pasada con Dennis Foggia y Pedro Acosta.
También lo son Adrián Fernández ‘Pitito’, hermano de Raúl Fernández del Red Bull Tech3 KTM, y Jaume Masiá del Red Bull KTM Ajo.