China no deja de innovar y sorprender. Ahora le ha tocado el turno a Jedi Motors, una empresa que viene a revolucionar el sector por su tecnología, estilo y calidad.
Jedi Motors, una empresa china que pisa fuerte
Hasta no hace mucho, Jedi Motors era una empresa china dedicada a la fabricación de modelos de 250 y 300 cc para uso del Ministerio de Seguridad Pública de la República Popular China. Y eso, para la empresa fundada en 1975 suponía un gran volumen de ventas al año. Su gran popularidad hizo que se decidieran a venderlas al gran público.
En la actualidad, tiene en su gama de motos una enduro de 200 cc, una custom de 250 cc, una GT de 320 cc y la Sport-Touring GT750 cc, y en el CIMA presentó 3 nuevos modelos; Vision K750, Sport GT 750 y la JFR750. Con el desarrollo de un nuevo motor propio, un bicilíndrico de 730 cc que le da una potencia de 68 cv a 7500 r.p.m. y llega a alcanzar los 208 km/h Jedi ha acabado de posicionarse como una marca de referencia en el mundo del motor chino.
La moto diseñada para la policía china fue todo un éxito y su versión para el público de a pie ya es una realidad. La Jedi Sport GT 750 es la gran apuesta de la marca que quiere convertirla en su moto de referencia. Se comenzará a vender a lo largo de este 2022 para el público chino.
Jedi prepara el lanzamiento de más modelos de 730 cc. Todo hace indicar que seguirá el camino de las motos japonesas expandiéndose a nivel mundial.
Jedi Vision K750 y Jedi JFR 750, las grandes apuestas de Jedi Motors
El salón CIMA fue el lugar elegido para la presentación de las dos grandes apuestas de la firma, la Jedi Vision K750 (presentada en versión naked y scramble) y la Jedi JRF 750 (una versión mucho más deportiva)
Jadi Vision K750
El modelo más deportivo de la firma. Hasta ahora solo es un prototipo ya que será difícil que la veamos a pie de calle tal y como la han presentado. Lo que más llama la atención de esta moto es el diseño futurista y espectacular pero que utiliza el mismo motor que sus hermanas la sport-turismo Jedi GTR750 y la naked neoretro JFR750.
Es por tanto, una moto de cilindrada media. Su motor, llamado JD283MV está diseñado por la propia firma, con un diámetro x carrera de 83 x 67,5 mm. En la parte ciclo ha recurrido a elemenos que ya utilizaban otros modelos de la marca, utilizando un chasis doble viga de aluminio y magnesio desarrollando por Suter en Suiza. Utiliza la misma horquilla y pinzas de freno Brembo Monoblock de cuatro pistones que los otros modelos. En cuanto a la estética, destaca la delantera compuesta por 76 fragmentos triangulares iluminados por LED.
Jedi Sport GT 750 y Jedi JFR 750
La nueva Jedi Sport GT 750 es una moto es una Sport Touring. Mantiene el diseño del modelo actual con unos leves cambios como un depósito de combustible de mayor capacidad y una leve modificación en la entrada de aire situada en los laterales del frontal del carenado.
En cuanto a la suspensión cuenta con una horquilla invertida delantera y un amortiguador unido a su basculante de aleación de fundición. Mantiene los 2 discos Brembo delante apoyados por otro trasero.
Por su parte, la Jedi JFR 750 se presenta en dos versiones, una naked para uso en ciudad y carretera (con llantas de fundición) y otra versión scramble, dedicda al uso mixto (con faro circular y llantas de radios). En realidad, las dos versiones apenas se diferencian, tan solo lo hacen en las llantas y neumáticos.
El motor utilizado es el mismo que en las versiones GT. La Jedi Sport GT 750 ya admite pedidos mientras que la JFR 750 tardará un poco más en llegar al gran público chino.
Parece que la expansión de la marca es un hecho. ¿Tardaremos mucho en verlas llegar a nuestro país?