El equipo Honda junto a sus pilotos Marc Márquez y Pol Espargaró vuelan hacia Qatar donde tendrá lugar el primer Gran Premio de la temporada. Con unos resultados más que esperanzadores, Honda se presenta como una de las favoritas para hacerse con el campeonato. En el último test de pretemporada, celebrado en el nuevo circuito de Mandalika (Indonesia), 20 de sus competidores acabaron a más de 8 décimas de las Honda.
Así se presenta el próximo campeonato de MotoGP para Honda
Con un deseo radical de ganar y dejar atrás los malos momentos vividos en las dos últimas temporadas, el equipo Honda ilusiona de cara al nuevo campeonato mundial. Aleix Espargaró así lo confirma, «Será el Mundial más difícil de la historia porque el nivel es increíble”, confesaba. «Cualquiera puede ganar en Qatar» decía Jack Miller.
El equipo Honda enfoca el próximo curso con una nueva moto, mucho más potente. Han querido hacer una moto más asumible para cualquier piloto, intentado minimizar la dependencia que el equipo ha tenido de Márquez en los últimos años. El agarre trasero es el protagonista pese a los gustos de Marc que prefiere sentir el tren delantero. «La he traído a mi terreno y disfruto. Mis sensaciones son mucho mejores que en Malasia, más o menos, lo tenemos todo bajo control para Qatar», decía Márquez durante el test de Mandalika.
Este cambio en la moto Honda, hace que Pol Espargaró también se postule como candidato a ganar el título.»Los test me han dado mucha confianza. Esta moto es más homogénea, puedo usar más mi estilo de pilotaje, basado en la parte trasera. Es más rápida a una vuelta y más constante en ritmo» confesaba el piloto catalán. Todo listo para que tanto Márquez como Espargaró lleven al equipo a lo más alto gracias a la nueva Honda RC213V.
Un campeonato muy igualado
Tanto Honda como el resto de equipos han apostado muy fuerte para hacerse con el título este año. Los últimos test de pretemporada han dejado patente la mejoría de los equipos respecto al año pasado pero siguen siendo Ducati y Honda las grandes favoritas.
Yamaha y sus problemas de potencia
El actual campeón del mundo, Quartararo no está muy contento con la moto que Yamaha ha preparado para esta temporada. El francés quería más potencia para hacer frente a las Ducati y se ha encontrado con un motor que no da lo suficiente. «No estoy satisfecho con el motor, lo digo desde hace tiempo. Ya no sé dónde podemos ganar algo” decía.
Los problemas de Yamaha aumentan y es que el actual campeón del mundo confiesa que su futuro está “abierto”. El equipo confía en consetuir la renovación, «Fabio es nuestra primera prioridad. Hay contactos permanentes para llegar a un acuerdo. Es normal que tenga otras ofertas. Confiamos en que siga. Sabes lo que tienes y no lo que tendrás” decía Meregalli. «No estoy contento con mi ritmo. Fabio hace unos cambios de dirección impresionantes”.
Aprilia, sigue su racha ascendente
Las sensaciones en Aprilia son buenas e incluso se ven con opciones de conseguir alguna victoria en este Gran Premio. «Aunque querría, no puedes acabar octavo y al año siguiente ganar el Mundial. ¿Una victoria? ¿Por qué no? Estamos más cerca que nunca. La moto ha mejorado en todas partes, lo mejor es su agilidad y paso por curva”, decía Aleix Espargaró.
Por su parte, su otro piloto titular, Maverick Viñales, nota la mejoría experimentada. «Aunque mis sensaciones no sean perfectas, estoy arriba, los tiempos salen. Sueño con ganar con tres marcas diferentes. La clave será la regularidad, es lo que le pido a Aprilia«, reconoció.
Ducati, una de las grandes favoritas
Ducati quiere seguir siendo el equipo a temer y van por buen camino. «Bagnaia lleva la GP22 por el buen camino” decía Luca Marini.«Hasta Mandalika podíamos pelear por el podio; ahora, por ganar. Tenemos margen al ser una moto nueva, aún podemos ser tres décimas más rápidos. Los puntos fuertes son los de 2021: la frenada, la entrada en curva y la aceleración», continuaba explicando.
Sus dos pilotos hablaban sobre sus sensaciones al finalizar el test de Mandalika. «Estoy contento con la base que hemos construido, creo que soy competitivo” decía Jorge Martín. Por su parte Jack Miller no se mostraba tan optimista, «No estamos listos. El año pasado tras la pretemporada pensé que iba a ganar el Mundial. Tal vez esto sea bueno para tener más hambre», admitió.
Suzuki, cada vez más rápidos
Como explica su jefe, Sahara, el equipo Suzuki ha optado por una nueva estrategia. Irán más fuertes en las sesiones de clasificación , van más fuertes a un sólo giro. Sus pilotos son optimistas de cara al nuevo curso, La moto es un poco más rápida. Lo que más me impresionó fue el motor. No es fácil poner más caballos y tener la misma respuesta al dar gas. El objetivo en Qatar es el podio», confesaba Rins. Por su parte, Mir asegura «Llegamos bastante preparados para Qatar, pese a los inconvenientes».
KTM, progreso más lento de lo esperado
El equipo KTM sigue sufriendo para acabar de ajustar su moto, pese a la mejoría experimentada en el circuito de Mandalika. Su piloto Raúl Fernández sufrió una caída el sábado durante la jornada de entrenamiento que le ocasionó una fuerte contusión. MotoGP no le frenó y el domingo tuvo que ser el propio Raúl el que abandonara el entrenamiento. s realmente extraño. La sensación es que voy al doble de la velocidad: cuando voy a 300 siento que voy a 600 y no sé cuándo tengo que frenar. Me he ido largo muchas veces, me he vuelto a caer y he dicho: vale, no puedo pilotar así, no es seguro» confesaba el piloto de KTM.
Todo hace indicar que el 6 de marzo dará comienzo uno de los campeonatos más emocionantes e igualados en MotoGP.