Todas las miradas están puestas en la vuelta a Europa donde parece que por fin se verá con claridad el potencial de marcas y pilotos. El Gran Premio de Argentina nos ha dejado con 9 pilotos diferentes en el podio y 3 campeones distintos en lo que va de temporada.
Las aguas revueltas del inicio de temporada continúan con la misma intensidad y generando incógnitas que van en aumento. El Gran premio de Austin provoca una gran expectación con la vuelta de Marc Márquez de su episodio de diplopía y el nuevo reasfaltado del circuito.
Crónica de la categoría reina en Argentina
La pole la tenía Aleix Espargaró seguido de Jorge Martín «Martinator» y un soprendente Luca Marini, para posteriormente subir al podio Aleix Espargaró, Martinator y Alex Rins.

Jorge Martín ha dado un salto de calidad al integrar en su Panigale el set up del año pasado. En cuarta posición quedó Joan Mir, demostrando una vez más el buen manejo en la conservación de los neumáticos que tiene la Suzuki y/o sus pilotos, especialmente el mallorquín.
Por supuesto todas las miradas se centraron en el histórico triunfo de Aleix y su Aprilia, el triunfo de la perseverancia, del nunca te rindas, del saber estar y sacar adelante una moto no competitiva y un proyecto difícil como ha sido la Aprilia, para hacer historia con ella.
Aleix confesaba posteriormente, en las entrevistas, que hace varios años entró en crisis dado que en carrera solo conseguía constantes caídas y estar entre la posición 15 y 20. El punto de inflexión llegó con la entrada del CEO de Aprilia Massimo Rivola, y ahora ya son líderes del mundial.
La cruz de la carrera venía de la mano de su hermano Pol Esparagaró que se cayó en carrera y que explicaba que la moto no traccionaba y que tenía que ganar en frenada.
Pero lo más destacable que desvelaba, cuando se le preguntaban por su situación agridulce debido a su caída y a la victoria de su hermano, era que MotoGP se caracteriza por las sensaciones contrarias, por el todo o nada, por la imposibilidad de disfrutar de lo que estás viviendo, por el sentir solo emociones extremas.
- Aleix Espargaró del Aprilia Racing
- Jorge Martín del Pramac Racing Ducati
- Alex Rins del Team SUZUKI ECSTAR
- Joan Mir del Team SUZUKI ECSTAR
- Francesco Bagnaia del Ducati Lenovo Team
- Brad Binder del Red Bull KTM Factory Racing
- Maverick Viñales del Aprilia Racing
- Fabio Quartararo del Monster Energy Yamaha MotoGP™
- Marco Bezzecchi del Mooney VR46 Racing Team
- Enea Bastianini del Gresini Racing MotoGP™
- Luca Marini del Mooney VR46 Racing Team
- Takaaki Nakagami del LCR Honda IDEMITSU
- Miguel Oliveira del Red Bull KTM Factory Racing
- Jack Miller del Ducati Lenovo Team
- Alex Márquez del LCR Honda Castrol
- Raúl Fernández del Tech3 KTM Factory Racing
- Remy Gardner del Tech3 KTM Factory Racing
- Darryn Binder del WithU Yamaha RNF MotoGP™ Team
- Stefan Bradl del Honda HRC
- Andrea Dovizioso del WithU Yamaha RNF MotoGP™ Team
Crónica de Moto2 en Argentina
Celestino Vietti se ha llevado la victoria seguido de Somkiat Chantra y Ai Ogura. Aron Canet, cuarto, el mejor español. Pedro Acosta, séptimo. Caída de Augusto Fernández en la primera curva tras tocarse con Ai Ogura.

También se fue al suelo Fermín Aldeguer que partía desde la pole y había sido también el más rápido en el Warm up, en lo que Dirección de Carrera calificó como un lance de carrera con Celestino Vietti y que suscitó diferentes opiniones.
- Celestino Vietti del Mooney VR46 Racing Team
- Somkiat Chantra del Idemitsu Honda Team Asia
- Ai Ogura del Idemitsu Honda Team Asia
- Aron Canet del Flexbox HP40
- Jake Dixon del Inde GASGAS Aspar Team
- Tony Arbolino del ELF Marc VDS Racing Team Kalex
- Pedro Acosta del Red Bull KTM Ajo
- Albert Arenas del Inde GASGAS Aspar Team
- Bo Bendsneyder del Pertamina Mandalika SAG Team
- Sam Lowes delELF Marc VDS Racing Team
- Cameron Beaubier del American Racing
- Marcel Schrotter del Liqui Moly Intact GP
- Joe Roberts del Italtrans Racing Team
- Manuel González del Yamaha VR46 Master Camp Team
- Marcos Ramírez del MV Agusta Forward Team
- Jeremy Alcoba del Liqui Moly Intact GP
- Simone Corsi del MV Agusta Forward Team
- Romano Fenati del MB Conveyors Speed Up
- Keminth Kubo del Yamaha VR46 Master Camp Team
Crónica de Moto3 en Argentina
Intento de escapada inicial por parte de los componentes del equipo GasGas Izan Guevara y Sergio García Dols, que no lograban descolgarse. A falta de 12 vueltas la moto de Guevara mostró una avería y el piloto tuvo que abandonar.
A falta de seis vueltas, en la curva 13, Andrea Migno se coló y tocó a Jaume Masiá. Ambos se fueron al suelo en una maniobra al límite de Migno y una posterior colleja como respuesta de Masiá.

Al principio Foggia se mantuvo en posiciones discretas hasta que comenzó una escalada que lo llevó a batirse en la última curva con Sergio García Dols, pero el de Burriana se llevó la victoria tras un espectacular adelantamiento.
Sergio se pone líder del mundial con esta quinta victoria de su vida mundialista. El podio se completó con Ayumu Sasaki que tuvo que pasar por la zona de la Long Lap debido a una sanción impuesta en Indonesia.
- Sergio García Dols Gaviota del GASGAS Aspar Team
- Dennis Foggia del Leopard Racing
- Ayumu Sasaki del Sterilgarda Husqvarna Max Husqvarna
- Riccardo Rossi del SIC58 Squadra Corse
- Tatsuki Suzuki del Leopard Racing
- Diogo Moreira del MT Helmets – MSI
- Daniel Holgado del Red Bull KTM Ajo
- Carlos Tatay del CFMOTO Racing PrustelGP
- Kaito Toba del CIP Green Power
- Joel Kelso del CIP Green Power
- Elia Bartolini del QJMOTOR Avintia Racing Team
- Ryusei Yamanaka del MT Helmets – MSI
- Adrián Fernández del Red Bull KTM Tech 3
- Deniz Öncü del Red Bull KTM Tech 3
- Ivan Ortolà del Angeluss MTA TeamKTM
- Stefano Nepa del Angeluss MTA Team KTM
- Taiyo Furusato del Honda Team Asia
- Matteo Bertelle del QJMOTOR Avintia Racing Team
- Lorenzo Fellon del Sic58 Squadra Corse
- Alberto Surra del Rivacold Snipers Team
- Mario Ajidel Honda Team Asia
- Gerard Riu del BOE SKX
- Joshua Whatley del VisionTrack Racing Team