En un mercado cada vez más competitivo, surgen startups con ideas innovadoras como la neoyorquina Tarform. Esta empresa ha fijado su objetivo en combinar el diseño con la fabricación de alta calidad y el respeto al medio ambiente.
Nace Tarform Luna, una moto pensada para respetar al máximo el medio ambiente
Con un diseño que combina líneas futuristas con aires retro, Luna es una motocicleta eléctrica pensada para durar en el tiempo, fabricada de modo artesanal y actualizable, para no quedar obsoleta con el paso de los años.
Tarform ha trabajo en este diseño durante 4 años. Toda su fabriación es modular para poder reutilizar sus componentes y por supuesto, respetando a los máximos niveles el medio ambiente.
“La idea era crear la motocicleta del mañana”, afirmó Taras Kravtchouk, fundador de la empresa Tarform y un neoyorquino nacido en Estocolmo.” Si fueras a construir una moto con la sostenibilidad en mente, ¿en qué principios te basarías? Sería eléctrica, pero también tendría el menor impacto posible en nuestro medioambiente” declaraba Kravtchouk durante la presentación de Luna.
“En la actualidad diseñamos cosas para la obsolescencia”, dijo Kravtchouk. “En la década de 1960, usábamos materiales honestos. Es por eso que las motocicletas antiguas de esa época siguen funcionando si reciben buen cuidado” continúa explicando.
En cuanto a la idea de crear Luna, Kravtchouk confiesa: “Había visto lo que Tesla hizo con la industria automovilística: cambió por completo la percepción de las personas de lo que es automotriz y de lo que significa la tecnología limpia”. Desde este momento comenzó a investigar sobre motos eléctricas y Luna fue tomando forma.
Luna está disponible en dos versiones, Scrambler y Racer y su precio es de 24.000 dólares (21.500 euros aproximadamente).
Luna, última tecnología y prestaciones
Utiliza solo materiales reciclables y los que no son reaprovechables son biodegradables. El cuero utilizado en el asiento es de origen vegetal (obtenido de las hojas de te y fibras de las piñas) en vez de cloruro de polivinilo, usado en las motos tradicionales. El carenado es bioplástico de almidón de maiz que es 100% biodegradable. La pintura también es de elaboración natural, fabricada a base de pigmentos extraídos de las algas marinas mezclados con hierro. Más de la mitad de la moto está fabricada con impresoras 3D. La linaza remplaza el plástico de sus paneles laterales.
Luna, como no podía ser de otra manera, es un vehículo eléctrico. Su motor no produce ningún tipo de emisiones ni contribuye a la contaminación acústica. Tiene un motor de 55 CV (41KW) que permiten una aceleración de 0 a 100 en apenas 4 segundos. El motor se alimenta de un paquete de baterías de iones de litio de 10 kWh con un cargador integrado de 3,3 kW.
La batería puede recargarse al 80% en apenas 50 minutos, lo que le proporciona una autonomía de 193 kilómetros. El peso de la moto es de 181 kilos. La velocidad máxima que puede alcanzar son 140 km/hora.
Está dotada con un impresionante equipo tecnológico de seguridad. Cuenta con detección de angulo muerto por radar, cámaras traseras y varias funciones basadas en la inteligencia artificial. Mediante un aviso por vibración en el asiento, Luna avisa del acercamiento de cualquier vehículo que se encuentre fuera del campo de visión (tanto si se produce por los lados como por la parte trasera). Se desconoce por el momento si este sistema también irá de la mano con la filosofía de actualización de la marca y si en el futuro tendrá alguna que otra funcionalidad extra. La cámara de visión trasera permite un giro de 180º.
Luna guarda toda la información de cada trayecto, incluyendo análisis de estadísticas que pueden ser consultados a través de una app en el móvil. Cuenta también con un sistema de aviso acústico para los peatones. Este sistema avisa de su proximidad cuando se circula a baja velocidad.
El arranque es por proximidad, no necesita llave. Las llantas son de 18 pulgadas, el carenado de aluminio fabricado a mano y la pantalla HD redonda de 3.4 pulgadas. Una iluminación LED , un cuadro de mando completamente digital y un avanzado sistema de conectividad con conexión bluetooth con el smartphone completan las impresionantes prestaciones de Luna.
Además, al estar fabricada de forma modular permite poder ir aplicando todas las novedades tecnológicas que van surgiendo con el paso del tiempo.
La Tarform Luna empezará a producirse durante este 2022 con una versión de 24.000 dólares, y para finales de este mismo año estará disponible un modelo personalizable Edición Fundador desde 42.000 dólares. La compañía ya tiene 1500 pedidos, 54 de los cuales son para las Ediciones Fundador hechas a mano que serán construidas en el astillero naval de Brooklyn.
Para todos aquellos interesados, la venta es online y con pre-reserva de un depósito de 445€ reembolsables