Llenar el depósito es uno de los gastos más importantes a los que se hace frente de forma habitual. Además, los combustibles derivados del petróleo tienen unos precios muy cambiantes, que dependen de múltiples factores. Eso hace que existan importantes diferencias en el precio a la hora de echar gasolina a nuestra moto. En este artículo, encontraremos las gasolineras más baratas de España y la comparación del precio de la gasolina en distintos rincones de nuestro país, y mencionaremos algunas aplicaciones y páginas web útiles para comparar precios entre gasolineras y encontrar las mejores opciones cerca de nosotros, para ahorrarnos algo de dinero.
El mejor precio de la gasolina sin plomo para tu moto
¿Cuáles son las gasolineras más baratas de España?
A día 30 de enero de 2019, las gasolineras más baratas de España se encuentran en territorio catalán.
- En cuanto a la Gasolina Sin Plomo 95, la lista es liderada por la gasolinera de Península Quality Product en Mataró, Barcelona (1,059 €/l) y dos gasolineras Condis en La Bisbal D’Empordà, Girona (1,06 €/l) y Banyoles, Girona (1,06 €/l).
- En cuanto a la Gasolina Sin Plomo 98, las más baratas son la gasolinera Tamoil en L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona (1,149 €/l), la gasolinera Alcampo en Sant Boi de Llobregat, Barcelona (1,152 €/l) y la gasolinera Saras en L’Hospitalet de Llobregat (1,159 €/l).
Son precios considerablemente más bajos que los precios medios de la gasolina en España: a 30 de enero de 2019, el litro de Sin Plomo 95 cuesta 1,247 €, y el litro de Sin Plomo 98, 1,382 €.
Aplicaciones para ver el precio de las gasolineras
Existen algunas páginas web y apps de móvil que ofrecen información útil sobre la presencia de gasolineras cercanas a tu ubicación y también sobre los precios de los combustibles en estas gasolineras, para encontrar la mejor opción a la hora de llenar nuestro depósito. Estas son algunas de las mejores aplicaciones y páginas web para encontrar gasolineras:
Gasolina y Diesel España
Esta es una de las aplicaciones de gasolineras más completas y más usadas en España. Permite encontrar los mejores precios de una gran variedad de combustibles. Esta aplicación cuenta con una gran cantidad de parámetros que pueden ser ajustados al gusto de cada uno, por ejemplo, mostrar las gasolineras en una lista o en un mapa, seleccionar la distancia de rastreo (hasta 100 km) o filtrar por marcas. También cuenta con un histórico para ver la evolución de los precios de los distintos combustibles a lo largo del tiempo. Todos los datos son extraídos de la web del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
- Compatibilidad: Android
- Territorio que abarca: Nacional
- Descárgalo en: Google Play
- Precio: Gratis
GasAll: Gasolineras España
Esta es una aplicación con un funcionamiento muy similar a la anterior. Algunas características extra de GasAll son su muestra de gasolineras en ruta, la opción de guardar en Favoritos tus estaciones de servicio preferidas y la acumulación de promociones canjeables en las estaciones de servicio.
- Compatibilidad: stá disponible tanto en iOS como Android
- Territorio que abarca: funciona sólo en España
- Descárgalo en: en Android. o iOS
- Precio: Gratis
Gasolineras España
Gasolineras España es otra aplicación para móvil con un funcionamiento muy similar a otras aplicaciones de su mismo tipo. Permite ver las estaciones cercanas en su mapa junto al precio del combustible seleccionado, ordenando por precios de verde (más barato) a rojo (más caro). Esta información se puede mostrar también en listas y también se muestran las gasolineras situadas a lo largo de una ruta. Una peculiaridad de esta aplicación es que está . Es también gratuita, de uso en España, y está
- Compatibilidad: iOS y Android.
- Territorio que abarca: Nacional disponible en gallego y catalán
- Descárgalo en: Google Play
- Precio: Gratis
Diésel o Gasolina
Si lo que buscas es una página web para consultar la información desde el ordenador o sin la necesidad de bajarse una app, Diesel o Gasolina es una muy buena opción para encontrar gasolineras baratas cerca de tu localidad, comparar precios, consultar el histórico de precios y más opciones. Yo mismo he utilizado esta página web para extraer algunos datos que aparecen en este artículo. Además de la búsqueda de gasolineras, Diesel o Gasolina tiene otras funciones como comparador de seguros de coche o moto, información sobre el estado del tráfico o información sobre la fecha de matriculación de tu vehículo, entre otros.
Geoportal Gasolineras
En esta web ( realizada por el ministerio ) puedes ver todos los precios oficiales al momento, ten en cuenta que el uso de una app depende de que el administrador actualice la bbdd y eso a veces puede llevar una demora en la visibilidad de los datos ( que no tiene por que ) pero, si tienes la duda, aquí no hay lugar a dudas ni los típicos «te pago un poco más y me pones arriba de la aplicación»
Todos los servicios de búsqueda de gasolineras anteriormente mencionados utilizan los datos oficiales que ofrece el gobierno, actualmente el Ministerio para la Transición Ecológica. Nosotros también tenemos la opción de acceder a esa información directamente, a través del Geoportal, la página web oficial del Ministerio para la Transición Ecológica. Sin embargo, esta información se presenta de forma más tosca, menos atractiva y menos intuitiva.
Link: https://geoportalgasolineras.es
Datos por comunidades autónomas y provincias
Llenar el depósito de nuestra moto en algunas regiones nos cuesta más caro que en otras. Existen importantes diferencias entre los precios de la gasolina por comunidades autónomas. Según los datos del Informe Mensual de Precios de Carburantes y Combustibles de diciembre de 2018, las comunidades con el precio medio de Gasolina Sin Plomo 95 más bajo son:
- Navarra (1,158 €/l)
- La Rioja (1,159 €/l)
- Castilla y León (1,164 €/l).
Por el contrario, la gasolina más cara se encuentra en
- Baleares (1,257 €/l),
- Asturias (1,245 €/l)
- Galicia (1,224 €/l).
En el caso de las provincias, las tres donde la gasolina es más barata son castellano-leonesas: Soria (1,144 €/l), Salamanca (1,153 €/l) y Salamanca (1,156 €/l), seguidas por Navarra y La Rioja. Las más caras son nuevamente Baleares y Asturias, seguidas por Málaga (1,236 €/l), Cuenca (1,231 €/l) y Coruña (1,228 €/l).